Paro de trabajadores judiciales en Córdoba por deudas y aumento salarial

Los trabajadores judiciales de la provincia de Córdoba realizan hoy un paro total de actividades, por 24 horas, en reclamo de un aumento salarial y por el pago de retroactivos adeudados desde 2019.

Córdoba09 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Paro-Judiciales
Foto Press

El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (Agepj), Federico Cortelletti, manifestó a los medios locales que la medida de fuerza alcanza la modalidad presencial y de teletrabajo en todas las dependencias judiciales de la provincia.

"Es insostenible que a esta altura del año aún no tengamos la pauta 2020, a lo que hay que sumarle lo que nos adeudan por retroactivos", manifestó el dirigente sindical.

Asimismo añadió que, además del reclamo salarial, se está exigiendo el “pase a planta de contratadas y contratados, la derogación de la última reforma previsional, un orden de mérito propio para equipos técnicos y ascensos que aún no se han efectuado este año”.

El sector advirtió que si no encuentran respuestas a sus reclamos por la vía administrativa, se recurrirá a la Justicia para demandar al Tribunal Superior de Justicia provincial (TSJ).

Te puede interesar
u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.