Mujer fue absuelta por matar a su pareja, que la sometía a violencia de género en Córdoba

El tribunal de la Cámara 1º del Crimen de la ciudad cordobesa de Río Cuarto dictaminó la absolución de una mujer de 26 años que fue juzgada por el "homicidio calificado por el vínculo" de su pareja y con el voto unánime de sus miembros, entendió que la acusada era “víctima de violencia de género”, informaron fuentes judiciales.

Córdoba06 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
preguntas-violencia-de-genero-o-violencia-machista
Foto Press

El 12 de agosto de 2018, Valeria Olmedo, con residencia en la localidad de Alejo Ledesma, apuñaló con una cuchilla de cocina a su pareja, Julio César Pereyra, de 39 años, como respuesta a las golpizas, vejaciones y violencia psicológica que recibía constantemente, y por varios años.

Durante el proceso de enjuiciamiento, que culminó en la tarde de ayer en Río Cuarto, la mujer relató los detalles del maltrato físico, psicológico, vejaciones y conductas humillantes por parte de Pereyra, con quien convivía desde que ella tenía 12 años y de esa relación tiene tres hijas.

El fiscal Julio Rivero, en sus alegatos, había rechazado la acusación de "homicidio calificado por el vínculo", al considerar que el hecho se encuadraba penalmente en la “legítima defensa”, por lo tanto había solicitado su absolución.

El tribunal técnico y los jurados populares entendieron que Olmedo se defendió como consecuencia de ser “víctima de violencia de género”, por lo tanto su conducta no era punible e inmediatamente se resolvió su “absolución y libertad”, ya que cumplía prisión domiciliaria.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto