Ambientalistas promueven denuncia penal contra el gobernador Schiaretti por incendios en Córdoba

La Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam) presentó hoy una denuncia para que se investigue al gobernador Juan Schiaretti, y funcionarios del Gobierno local, a los efectos de determinar eventuales responsabilidades penal por no haber actuado de manera temprana en los incendios forestales que, según los datos oficiales preliminares, entre junio y setiembre ya arrasaron con cerca de 200 mil hectáreas en Córdoba.

Córdoba06 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-25 at 15.22.42
Foto Press

La denuncia penal fue promovida por el titular de la Funam, Raúl Montenegro, acompañado por el abogado Juan Carlos Smith, y fue ingresada en la Fiscalía del Distrito 2 Turno 5, de la ciudad de Córdoba, detalla la información suministrada a los medios por la entidad ambiental que es miembro consultivo del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Funam entiende que el gobernador Schiaretti actuó con "demora en pedir apoyo urgente a otras jurisdicciones" para combatir los incendios, ya que el fuego comenzó en junio y se mantuvo activo ininterrumpidamente hasta la actualidad.

En ese contexto, el escrito de la denuncia, asevera que el mandatario provincial "es el único responsable de decidir el requerimiento de auxilio de otras jurisdicciones en materia de Bomberos Voluntarios y tecnología de extinción de fuegos, previa declaración del estado de emergencia Amarillo o Rojo".

Añade al respecto que el requerimiento de ayuda fue "demorado en forma injustificada implicó", y que consecuentemente esa demora llevó a que "se registraran víctimas y daños incalculables a los bienes naturales de la provincia, y a los bienes particulares de personas afectadas".

En el planteo se pide a la Justicia que investigue al gobernador, y a los funcionarios de su gobierno, por los presuntos delitos del 'abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos', contemplados en el artículo 248 del Código Penal y por las infracciones a los artículos 186, 188 y 189, vinculados a los 'delitos contra la seguridad pública', particularmente a los 'incendios y otros estragos'.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".