Dos focos de incendios persisten en Córdoba y hay 500 efectivos trabajando

Dos focos de incendios, en el noroeste y en el sur provincial, continúan activos en Córdoba y están siendo combatidos hoy por 500 efectivos de distintas jurisdicciones, que comienzan así el día 15 consecutivo de trabajos.

Córdoba05 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-30 at 20.33.21
Foto Press

Los bomberos que trabajan en la zona norte de Punilla y en el departamento Cruz del Eje cuentan con el apoyo aéreo de aviones hidrantes que operan desde el Aeroclub de La Cumbre, donde hay 260 brigadistas.

En ese sector serrano se despliega un amplio frente de fuego comprendido entre los poblados Oro Grueso, Cantera del Blanco, Cruz de Caña y Camino a los Caracoles.

En estos sitios del noroeste cordobés combatieron el fuego bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la brigada que envió el Plan Nacional de Manejo del Fuego, con el apoyo de seis aviones hidrantes.

En el sur provincial, en cercanías de Alpa Corral, departamento Río Cuarto, 223 bomberos con la asistencia de dos aviones hidrantes luchan contra el fuego desatado entre las localidades de Las Albahacas, El Chacay, Achiras y Huerta Vieja, sector en el que está activo el incendio en un pinar.

Según informó el INTA regional a medios locales, los incendios en Córdoba en lo que va del año ya arrasaron 191.000 hectáreas, mientras que la Provincia confirmó que se registra la peor sequía de al menos los últimos 65 años, desde que se tiene registro en 1955.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".