Lanzaron una convocatoria virtual para en 17 de octubre en apoyo al Gobierno nacional. En Córdoba habrá caravana

El Partido Justicialista (PJ) formalizó hoy su convocatoria a una "histórica movilización virtual" para el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad, y llamó a apoyar al Gobierno nacional ese día. En Córdoba la mesa de organizaciones del Frente de Todos convocó una caravana desde el parque Sarmiento.

Córdoba03 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
0038089337
Foto Press

Será a través de las redes sociales, para evitar las movilizaciones masivas y respetar las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por coronavirus.

Luego de que la conducción partidaria le propusiera ayer al presidente Alberto Fernández ser la máxima autoridad del espacio en un encuentro realizado por la plataforma Zoom, el justicialismo se puso en marcha para conmemorar el día de su fundación.

En estos tiempos de pandemia, la CGT será la columna principal de esta conmemoración, con la organización “una plaza virtual” del peronismo que se alista “defender” al Gobierno nacional en la actual coyuntura.

Desde las cuentas oficiales en las redes sociales, el PJ publicó un mensaje convocando a todos sus seguidores: “Este 17 de octubre dónde estés, con tu celular, tablet o computadora, defendemos y apoyamos al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en lo que será una histórica movilización virtual”.

Bajo los hashtag #17deOctubreDesdeCasa y #PorUnNuevo17deOctubre, varios dirigentes y hasta el propio Presidente de la Nación se sumaron a la convocatoria para el sábado 17, cuando se cumplan 75 años de ese hecho político que marcó el nacimiento del peronismo como el movimiento político de masas que signo la historia argentina del siglo XX.

La convocatoria del PJ es acompañada por un video de casi un minuto de duración en el que se muestran imágenes de 1945, cuando una gran masa de trabajadores colmó la Plaza de Mayo para pedir por la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

El video y la convocatoria se conocen luego de que ayer el PJ avanzara en la organización del acto virtual, y propusiera por unanimidad a Alberto Fernández para presidir esa fuerza ante el próximo recambio de autoridades.

Los detalles de la convocatoria para recodar una fecha clave del calendario partidario y avanzar en el debate por la renovación de autoridades fueron los ejes del cónclave de ayer del PJ que, también en formato virtual, reunió a funcionarios, gobernadores, legisladores y dirigentes del oficialismo en todo el país.

"El 17 de octubre de 1945, una multitud de trabajadores y trabajadoras se movilizó hacia Plaza de Mayo reclamando la presencia y liberación de Perón, marcando un cambio sustancial en la situación política nacional", dice el video difundido hoy, mientras se escucha la marcha peronista y un discurso de Eva Perón sobre ese día.

Luego, dice: "A 75 años del acontecimiento que significó la consagración de la lealtad peronista y en atención de los cuidados que demanda la pandemia, este 17 de octubre la movilización será virtual desde casa".

El video concluye con el mensaje de Perón: “A levantarse en esta hermosa patria, la unidad de todos los argentinos”.

Al respecto, el presidente del PJ y diputado nacional José Luis Gioja estimó que “ese día (Sábado 17) hay que demostrar nuestro total apoyo al Gobierno porque nos confunden diciendo que es el país el que se expresa (en las marchas que se realizan en el aislamiento social) y solo son mil personas que se juntan con banderas para protestar”.

“Vamos a hacer una gran movilización virtual porque somos respetuosos de la vida. Vamos a ratificar en un gran acto masivo virtual que los argentinos somos amantes de la democracia, de la justicia social y que estamos seguros que vamos a salir de este momento que nos toca pasar por la pandemia”, arengó el exmandatario sanjuanino.

Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró “el 17 de octubre va a ser el acto virtual más importante que hayamos tenido hasta ahora”, en el cual “el principal orador va a ser el Presidente”.

También la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez señaló: “Este 17 de octubre movilización virtual. Todos, todas y todes con Alberto y Cristina. Sigamos trabajando unidos para poner a la Argentina de pie”.

Asimismo, en el primer encuentro de los sectores que conforman el Frente de Todos realizado ayer, el PJ también invitó a los demás partidos que integran ese espacio a participar del encuentro virtual por el día de la Lealtad.

Varios intendentes del conurbano bonaerense se sumaron a la convocatoria del PJ como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) o Fernando Espinoza (La Matanza),

CARAVANA FINAL

En ese sentido, Espinoza dijo: “Este 17 de octubre mostraremos nuestro apoyo a nuestro querido Presidente y nuestra querida vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) con una movilización virtual que será histórica. Unidos, con el amor venciendo al odio, seguimos construyendo una Argentina de pie para todas, todes y todos”.

Luego de una idea inicial de realizar una manifestación masiva presencial con distanciamiento social que impulsó la CGT, Alberto Fernández fue quien ordenó la semana pasada que esa actividad no se realizara y entonces se propuso realizar el acto con poca cantidad de dirigentes en el salón Felipe Vallese, de la sede central del movimiento obrero, donde acudirá el jefe de Estado, y desde allí brindará el discurso de cierre de la jornada.

Habrá unas 30 persones en un lugar con capacidad para 300, pero el resto lo seguirá por las plataformas de videconferencias y las redes sociales de Facebook y Twitter, según se consignó desde la organización de este acto.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".