Organizan un ciclo de conferencias virtuales sobre innovación digital

El impacto de la transformación digital será analizado en un ciclo de conferencias virtuales denominado "El Valor de la Perseverancia", que se realizará en octubre próximo con la participación de referentes de distintos ámbitos, se informó hoy.

Argentina26 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
581-x-406
Foto Press

Organizado por La Perseverancia Seguros para celebrar sus 115 años de existencia, se llevará a cabo desde el 8 de octubre, durante todos los jueves de octubre a través del sitio web www.lps.com.ar y perfiles en Youtube e Instagram.

Protagonizarán este ciclo Agustín Pichot, referente del deporte argentino; Diego Lerner, presidente de Walt Disney Company Latinoamérica; Ignacio Marseillan, managing director de Globant; y Federico Di Benedetto, secretario de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La empresa fue fundada por un grupo de emprendedores a principios del siglo pasado, en la ciudad de Tres Arroyos, al sudeste de la Provincia de Buenos Aires, para resguardar el patrimonio de productores agropecuarios.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.