Gómez Alcorta: "Salir de situaciones de violencia es muy difícil y el Estado tiene que acompañar"

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, aseveró hoy que "salir de situaciones de violencia de género es absolutamente difícil y el Estado tiene que estar acompañando a esas mujeres", al hablar durante la presentación del programa Acompañar, junto al presidente Alberto Fernández.

Argentina25 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
35f48f8b7781af0c43248d77b4063be4
Foto Press

El programa, que brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género, es "parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias que presentamos en julio con el presidente Alberto Fernández, quien dijo que era muy ambicioso", afirmó la ministra.

"La principal acción que establecía ese plan es el Programa Acompañar. Hace unas semanas el Presidente firmó el decreto por el cual se creó este programa, que establece asistencia económica desde el Poder Ejecutivo a todas las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia por motivos de género", agregó.

"Salir de esas situaciones es absolutamente difícil y el Estado tiene que estar acompañando a esas mujeres y el acompañamiento requiere asistencia económica, y de recursos subjetivos, simbólicos, es decir, una asistencia integral", agregó.

Gómez Alcorta especificó que, a través del programa, "por seis meses se va a acompañar con una asistencia económica equivalente a un salario mínimo vital y móvil, compatible con el acceso a la Asignación Universal por Hijo, monotributo social, y el trabajo vinculado a casas de familia".

"Será pagado vía Anses, y se articulará con municipios y provincias para que el ingreso de cada una de las personas que requieran el programa, el acompañamiento y asistencia integral, sea de modo conjunto con las áreas locales", explicó la ministra.

"Esta ha sido una de las demandas históricas del movimiento de mujeres y diversidad: pedir al Estado que cumpla el rol de acompañamiento, insustituible, y por eso celebramos poner en marcha el programa", sostuvo.

Del acto también participaban este mediodía el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y por videoconferencia la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santa Fe, Omar Perotti.

El Programa, que forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, garantizará a través de convenios con las provincias y los municipios la asistencia económica a personas en riesgo por violencia de género y contará con una inversión de casi 4.500 millones de pesos.

La iniciativa abarca además otros dispositivos de asistencia, asesoramiento, protección y fortalecimiento de acceso a la justicia y busca promover de manera integral el acceso a derechos económicos, sociales y políticos.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.