Gómez Alcorta: "Salir de situaciones de violencia es muy difícil y el Estado tiene que acompañar"

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, aseveró hoy que "salir de situaciones de violencia de género es absolutamente difícil y el Estado tiene que estar acompañando a esas mujeres", al hablar durante la presentación del programa Acompañar, junto al presidente Alberto Fernández.

Argentina25 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
35f48f8b7781af0c43248d77b4063be4
Foto Press

El programa, que brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género, es "parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias que presentamos en julio con el presidente Alberto Fernández, quien dijo que era muy ambicioso", afirmó la ministra.

"La principal acción que establecía ese plan es el Programa Acompañar. Hace unas semanas el Presidente firmó el decreto por el cual se creó este programa, que establece asistencia económica desde el Poder Ejecutivo a todas las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia por motivos de género", agregó.

"Salir de esas situaciones es absolutamente difícil y el Estado tiene que estar acompañando a esas mujeres y el acompañamiento requiere asistencia económica, y de recursos subjetivos, simbólicos, es decir, una asistencia integral", agregó.

Gómez Alcorta especificó que, a través del programa, "por seis meses se va a acompañar con una asistencia económica equivalente a un salario mínimo vital y móvil, compatible con el acceso a la Asignación Universal por Hijo, monotributo social, y el trabajo vinculado a casas de familia".

"Será pagado vía Anses, y se articulará con municipios y provincias para que el ingreso de cada una de las personas que requieran el programa, el acompañamiento y asistencia integral, sea de modo conjunto con las áreas locales", explicó la ministra.

"Esta ha sido una de las demandas históricas del movimiento de mujeres y diversidad: pedir al Estado que cumpla el rol de acompañamiento, insustituible, y por eso celebramos poner en marcha el programa", sostuvo.

Del acto también participaban este mediodía el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y por videoconferencia la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santa Fe, Omar Perotti.

El Programa, que forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, garantizará a través de convenios con las provincias y los municipios la asistencia económica a personas en riesgo por violencia de género y contará con una inversión de casi 4.500 millones de pesos.

La iniciativa abarca además otros dispositivos de asistencia, asesoramiento, protección y fortalecimiento de acceso a la justicia y busca promover de manera integral el acceso a derechos económicos, sociales y políticos.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.