Organizaciones sociales marchan a Plaza de Mayo por el inminente desalojo de la toma en Guernica

Militantes y dirigentes de movimientos sociales de izquierda se concentrarán en el Obelisco, para marchar luego a Plaza de Mayo, en reclamo de la apertura de una "mesa de diálogo" y para "impedir que haya represión" en el desalojo anunciado para hoy por la Justicia a las familias que ocupan un predio en la localidad de Guernica, partido bonaerense de Presidente Perón.

Argentina21 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
toma
Foto Press

"Ante la amenaza judicial de inminente desalojo a las 2.500 familias que están asentadas en un predio de Guernica, y frente a los operativos policiales intimidatorios ocurridos allí en los últimos días, distintas las organizaciones sociales nos estamos convocando para marchar hoy a Plaza de mayo", informaron a Télam voceros de las organizaciones convocantes.

De la manifestación -convocada para las 11 en el Obelisco y a las 12 en Plaza de Mayo- participarán el Movimiento Barrios e Pie-Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Polo Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Movimiento Darío Santillán, entre otros.

"Nosotros creemos que todos tenemos derecho a la vivienda digna y los vecinos de Guernica también y para esto la salida no es la represión sino el diálogo entre las partes en el conflicto. Estamos haciendo un fuerte llamado a los Gobiernos para que haya una salida con diálogo y sin violencia", dijo a Télam Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.

Agregó que acompañan "la marcha de la Coordinación de Delegados y Delegadas de Guernica" y pidió la intervención "del Estado de forma urgente" para alcanzar "una solución para las familias que se encuentran asentadas".

"Las recuperaciones de tierras para vivir evidencian el estado de pobreza y de dificultad en el acceso a la vivienda, en pagar un alquiler. No se resuelve con desalojos ni patotas, sino con diálogo y la efectiva aplicación de la Ley de Hábitat”, planteó

La coordinadora de Barrios de Pie-Libres del Sur informó además que “en los últimos días se registraron situaciones de intimidación y hostigamiento a los vecinos de Guernica de parte de las fuerzas de seguridad y patotas identificadas con algunos sindicatos" de la zona sur del Gran Buenos Aires.

Durante los primeros días de septiembre, la Justicia penal de La Plata ordenó el desalojo de las tierras tomadas en la localidad bonaerense de Guernica, partido de Presidente Perón, y estableció que el procedimiento debe realizarse en horario diurno.

La decisión fue adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantía en lo penal, que ratificó el fallo del juez de Garantías de Cañuelas, Martín Rizzo, de acuerdo con el fallo al que tuvo acceso Télam.

Los camaristas Raúl Dalto, Miriam Ermili y María Silvia Oyhamburu confirmaron el fallo del magistrado y ordenaron “el allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo”.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.