"Se generaron los consensos para que hoy haya dictamen", aseguró diputado del FdT

El diputado del Frente de Todos por La Pampa y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara baja, Ariel Rauschenberger, confió hoy en que esta tarde se firmará el dictamen del proyecto de aporte solidario sobre las grandes fortunas y sostuvo que si bien Juntos por el Cambio se opone, "por lo bajo muchos quieren acompañarlo".

Argentina21 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Ariel-Rauschenberger
Foto Press

"Hoy vamos a tener dictamen del proyecto de impuesto a las grandes fortunas. Se generaron los consensos para que así sea", aseguró en diálogo con El Destape Radio el diputado pampeano, al hacer referencia a la reunión de esta tarde prevista para las 15 en la que se buscará firmar el despacho de la iniciativa.

Esta tarde a las 15 la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Carlos Heller, retomará la reunión tras el cuarto intermedio al que ingresó el pasado miércoles, luego de iniciar el debate del proyecto.

Ante una consulta, Rauschenberger señaló que “sólo Juntos por el Cambio se opone al proyecto de impuesto a las grandes fortunas", y advirtió que desde ese espacio opositor "hablaron en contra, pero algunos por lo bajo quieren acompañarlo".

"Esto debería salir por unanimidad: no me imagino que algún diputado que vote en contra cuando vuelva a su provincia diga que se opuso, por ejemplo, a otorgar becas a estudiantes que están incluidas en el proyecto", aseveró el legislador.

Consultado sobre las posibles modificaciones al proyecto, Rauschenberger aseguró que "no hubo un solo aporte de la oposición al proyecto de grandes fortunas" y estimó que la iniciativa será tratada en la próxima sesión de la Cámara baja.

Finalmente, y sobre el proyecto de Presupuesto 2021 presentado la semana pasada por el Poder Ejecutivo, el diputado nacional del Frente de Todo puso de relieve que "este va a ser el presupuesto de la reactivación económica".

"El Presupuesto se tiene que votar, no pueden negar esa herramienta de gestión", concluyó Raushcenberger, al hacer referencia a la postura que adoptará la oposición en torno a la denominada ley de leyes.

Te puede interesar
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.