Este 19 y 20 de setiembre realizan el "Encuentro Latinoamericano Por Chile En El Ecunhi"

Bajo la consigna "Yo apruebo la convención constituyente", desde el ECUNHI, Argentina, decenas de Artistxas latinoamericanxs participan este fin de semana 19 y 20 de septiembre a las 20 hs del festival.

Argentina18 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
119018628_3601176473239778_852483059489909073_n
Ilustración: Pititore Ernesto Guerrero Celis

El festival está organizado por Espacio Cultural Nuestros Hijos - ECuNHi, entre otrxs y participan lxs siguientes artistas: Teresa Parodi, Susy Shock, Gabino Palomares, Francesca Ancarola, Liliana Herrero, Luis Le-Bert, Chiqui Ledesma, Lorena Astudillo, Mónica Abraham, Pancho Villa, Paula Ferré, Cecilia Gauna II, Cecilia Zabala II, Veronica Parodi, Flavio Gauna, Nahuel Porcel de Peralta, Florencia Dávalos, Georgina Hassan, David Bedoya, Cántaro, Mauricio Gutiérrez, Sol Penelas, Caro Bonillo, Topo Encinar, Lola Barrios Expósito, Melisa Lamione, Dorita Chavez, Lautaro Matute, Yoli Campos, Miryam Quiñones, Laura Caliva, Nayla Beltran, Mujertrova, Dorita Chavez, Patricia Andrade, Damian DAlessandro, Claudio Sosa, Andrea Morgado, Mil guitarras para Víctor Jara, Carmen Prieto, María Paz Santibáñez, José Ceña, Amaranta, Paola Bernal, Pepa Pascal, Patricia Andrade, Manuel Acuña, Carla Giannini, bajo la Idea y producción ejecutiva: Carla Giannini Eguiluz.

Irá por el canal de youtube comunicacionecunhi

Las y los organizadores enmarcan la actividad en el proceso que vive el hermano pueblo de Chile, que se apresta a modificar la constitución, aún vigente, de la dictadura genocida de Pinochet. 

Será un evento voluntario a la gorra y lo recaudado será para apoyar a  Patricio Manns, artista, intelectual , cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena actualmente muy enfermo y excluido del sistema de salud chileno y para el sostenimiento del ECUNHI (Espacio Cultural Nuestro Hijos de Madres de Plaza de Mayo).

Entre las glosas convocantes sobresalen:

Se vienen las fiestas patrias en Chile con sonidos diferentes.
Se viene callejera, se viene digna y combativa. Con color verde, naranja y violeta.
Se viene con las mujeres diciendo basta, porque de verdad ya: “ninguna menos”.
Se viene con la wiphala en alto, desde la cima del monumento, en una nueva Plaza.¡Se viene la Plaza de la dignidad!
Por un Chile digno, inclusivo, equitativo, plurinacional, no binario y con disidencias.
Se viene el cambio de constitución pinochetista que abrirá el pensamiento y el debate con Asamblea Constitucional, para un Chile diferente.

Las Cantoras Carla Giannini, Dorita Chávez, Mónica Abraham, Lorena Astudillo, Paula Ferré Y Chiqui Ledesma estarán presentes en el festival.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".