La muestra de fotografías “La famosa Isla Maciel”. tendrá una inauguración virtual el 21 de septiembre

Es un trabajo de campo realizado en dos oportunidades durante los años 2016-2017. Los registros documentales se concretaron el 12 de diciembre de 2017. La muestra está conformada por un total de 60 fotografías que van retratando la fisonomía de la Isla Maciel en el partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Córdoba18 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.04.04 (1)
Fotos: Hugo Campilongo

Los registros contemplan imágenes del Puente Transbordador “Nicolás Avellaneda”, tanto desde La Boca como del lado de la Isla,

El recorrido invita a transitar la calle Pinzón, las construcciones a la vera de la vía del tren, el Club San Telmo, que antes supo estar en la Capital Federal para detenernos a ver los conventillos de los inmigrantes, que conservan –a diferencia de los de La Boca, que están preparados para el turismo- su estructura y colores originales. Si algo tiene La Isla Maciel son muchos murales, muy sorprendentes y dignos de retratados. 

No escapan a la mirada del autor las casas donde se extendió la mafia de trata de personas conocida como la Sociedad Zwi Migdal. Otra de las miradas está puesta en la Capilla, centro de la actividad de la Isla. Se abordan temas como derechos humanos y perspectiva de género.

La inauguración será el 21 de septiembre de 2020 a las 19:00 horas en la cuenta de Instagram del Fotógrafo Hugo Campilongo, la misma es @hacfotoclick.

Dicha muestra tiene por objeto conmemorar el Día del Fotógrafo en la Argentina. 

Quienes se pre inscriban podrán participar de un workshop totalmente gratuito sobre Fotografía documental  que el autor dictará de manera online el sábado 26 del corriente a las 20 horas. 

Inscripción acá

Entre las obras se cuentan las siguientes, a saber: 

·         2017 “Maciel”, sobre la vida del Robin Hood uruguayo “El Chueco Maciel”, llevada a la canción por Daniel Viglietti.

·         2017 Conferencista en La Tierra Tiembla I en la Legislatura de la provincia de Córdoba. Mesa de Trabajo Derechos Humanos de Córdoba.

·         2018 “Borderline: Migración y Territorio”, que refleja el flujo migratorio en la frontera colombo venezolana.

·         2018 Curador y expositor en La Tierra Tiembla II en la Legislatura de la provincia de Córdoba, muestra que fuera censurada. Mesa de Trabajo Derechos Humanos de Córdoba.

·         Su obra “Ciudad Gótica” fue seleccionada para integrar la muestra del Primer Concurso Provincial de Fotografía “Buen Pastor – 10 años".

·         2019 El 5 de septiembre inauguró en la fotogalería del Buen Pastor la muestra colectiva “Ensayando Miradas, de la cual fuera uno de sus curadores y también expositor. 

·         En el mismo año participó de las muestras sobre los “50 años del Córdobazo” en las ciudades de Córdoba, San Francisco y Villa Dolores. 

·         2020 Organizó la muestra virtual internacional “Fotografiando al mundo”, con artistas de España y Argentina. 

·         Participó además de la muestra internacional “Fotógrafos en cuarentena” organizada por Federico del Prado. 

·         Sus obras fueron aceptadas internacionalmente en LensCulture

Datos del autor: Hugo Campilongo, Fotoperiodista, Secretario de Prensa de la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC), capacitado con el fotógrafo norteamericano David Alan Harvey. 

WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.04.04

WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.33.43
Hugo Campilongo junto al Padre Paco, quien le falicito el acceso para ingresar a la Isla Maciel
 

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.