La muestra de fotografías “La famosa Isla Maciel”. tendrá una inauguración virtual el 21 de septiembre

Es un trabajo de campo realizado en dos oportunidades durante los años 2016-2017. Los registros documentales se concretaron el 12 de diciembre de 2017. La muestra está conformada por un total de 60 fotografías que van retratando la fisonomía de la Isla Maciel en el partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Córdoba18 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.04.04 (1)
Fotos: Hugo Campilongo

Los registros contemplan imágenes del Puente Transbordador “Nicolás Avellaneda”, tanto desde La Boca como del lado de la Isla,

El recorrido invita a transitar la calle Pinzón, las construcciones a la vera de la vía del tren, el Club San Telmo, que antes supo estar en la Capital Federal para detenernos a ver los conventillos de los inmigrantes, que conservan –a diferencia de los de La Boca, que están preparados para el turismo- su estructura y colores originales. Si algo tiene La Isla Maciel son muchos murales, muy sorprendentes y dignos de retratados. 

No escapan a la mirada del autor las casas donde se extendió la mafia de trata de personas conocida como la Sociedad Zwi Migdal. Otra de las miradas está puesta en la Capilla, centro de la actividad de la Isla. Se abordan temas como derechos humanos y perspectiva de género.

La inauguración será el 21 de septiembre de 2020 a las 19:00 horas en la cuenta de Instagram del Fotógrafo Hugo Campilongo, la misma es @hacfotoclick.

Dicha muestra tiene por objeto conmemorar el Día del Fotógrafo en la Argentina. 

Quienes se pre inscriban podrán participar de un workshop totalmente gratuito sobre Fotografía documental  que el autor dictará de manera online el sábado 26 del corriente a las 20 horas. 

Inscripción acá

Entre las obras se cuentan las siguientes, a saber: 

·         2017 “Maciel”, sobre la vida del Robin Hood uruguayo “El Chueco Maciel”, llevada a la canción por Daniel Viglietti.

·         2017 Conferencista en La Tierra Tiembla I en la Legislatura de la provincia de Córdoba. Mesa de Trabajo Derechos Humanos de Córdoba.

·         2018 “Borderline: Migración y Territorio”, que refleja el flujo migratorio en la frontera colombo venezolana.

·         2018 Curador y expositor en La Tierra Tiembla II en la Legislatura de la provincia de Córdoba, muestra que fuera censurada. Mesa de Trabajo Derechos Humanos de Córdoba.

·         Su obra “Ciudad Gótica” fue seleccionada para integrar la muestra del Primer Concurso Provincial de Fotografía “Buen Pastor – 10 años".

·         2019 El 5 de septiembre inauguró en la fotogalería del Buen Pastor la muestra colectiva “Ensayando Miradas, de la cual fuera uno de sus curadores y también expositor. 

·         En el mismo año participó de las muestras sobre los “50 años del Córdobazo” en las ciudades de Córdoba, San Francisco y Villa Dolores. 

·         2020 Organizó la muestra virtual internacional “Fotografiando al mundo”, con artistas de España y Argentina. 

·         Participó además de la muestra internacional “Fotógrafos en cuarentena” organizada por Federico del Prado. 

·         Sus obras fueron aceptadas internacionalmente en LensCulture

Datos del autor: Hugo Campilongo, Fotoperiodista, Secretario de Prensa de la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC), capacitado con el fotógrafo norteamericano David Alan Harvey. 

WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.04.04

WhatsApp Image 2020-09-18 at 11.33.43
Hugo Campilongo junto al Padre Paco, quien le falicito el acceso para ingresar a la Isla Maciel
 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.