Instituciones adhieren al oficio electrónico para reducir la presencialidad en tribunales

La Legislatura, el CEPROCOR, la Municipalidad de Carlos Paz, el Colegio de Martilleros y el de Psicólogas y Psicólogos, el área RRHH del Ministerio de Justicia y Lavoris SRL, gestionan e-oficios judiciales.

Córdoba17 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WWE
Foto Poder Judicial de la Provincia de Córdoba

El Poder Legislativo de Córdoba, el CEPROCOR, la Municipalidad de Villa Carlos Paz, el Colegio de Martilleros, el Colegio de Psicólogos, el área de RRHH del Ministerio de Justicia y Lavoris SRL adhirieron al convenio para gestionar oficios judiciales de manera electrónica. Estas adhesiones evitan la presencialidad tanto en las instituciones como en los tribunales, en cumplimiento con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Así, estas instituciones podrán acceder a los oficios judiciales electrónicos que les son dirigidos y responder los requerimientos que se le formulen de manera totalmente segura y remota.  Esta modalidad de tramitación, además de acelerar tiempos administrativos del servicio de justicia, evita la presencialidad tanto en los tribunales como en las instituciones, en cumplimiento con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Cabe destacar que la comunicación electrónica (solicitud y respuesta de oficios) se realiza exclusivamente entre los juzgados y las instituciones adheridas. Los auxiliares de la justicia deben continuar operando como hasta ahora, solicitando al juzgado la confección y envío de los oficios.

Aquellas instituciones interesadas en conocer más acerca del funcionamiento de la herramienta y cómo adherir al convenio pueden visitar la sección  OFICIOS JUDICIALES ELECTRÓNICOS del sitio web oficial del Poder Judicial (https://bit.ly/OficiosJudicialesElectronicos).

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto