La Internacional Progresista realiza su Cumbre Mundial ajo la consigna “Internacionalismo o Extinción”.

Del 18 al 20 de septiembre, la Internacional Progresista (IP) celebrará su cumbre inaugural, convocando a miembros de todo el planeta para afrontar el dilema central de nuestro tiempo: Internacionalismo o Extinción.

Argentina16 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
D72R5WJT5ZEMZL74G4AFIU3LXU
Foto PressAlicia Castro

En mayo de 2020, la IP se lanzó con la misión de unir, organizar y movilizar las fuerzas progresistas en un frente común. Desde entonces, esta coalición ha crecido hasta incluir sindicatos, partidos y movimientos que representan a millones de personas en todo el mundo, desde la Alianza Nacional de Movimientos Populares en la India hasta el Congreso de los Pueblos en Colombia y el Movimiento por la Democracia en Europa, DiEM25.

Juntxs, hemos lanzado campañas internacionales sobre temas como la cancelación de la deuda en el Sur Global, desarrollado una visión política para “Recuperar el mundo después del Covid-19” y creado un agencia de noticias para la traducción y la difusión de perspectivas críticas excluidas por los principales medios de comunicación de todo el mundo, señalan en el llamado.

La pandemia de Covid-19 ha pospuesto los planes para una reunión del Consejo en Reykjavik, Islandia. Pero la pandemia también ha acelerado las crisis de la democracia, el clima y la desigualdad económica, llamándonos para que actuemos con rapidez y decisión.

Por ello, convocamos esta cumbre de emergencia: para trazar el mapa de nuestra crisis actual, para recuperar nuestro futuro compartido y para fortalecer nuestro frente planetario para hacerlo, concluye la convocatoria .
 
Programa
1. Qué viene después del capitalismo? Una conferencia magistral por Yanis Varoufakis, seguida de una mesa redonda con Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes | 14:00 UTC

El horizonte del postcapitalismo se está aclarando, pero queda por ver si la economía postcapitalista será autoritaria y oligárquica o democrática y social. Yanis Varoufakis inicia una mesa redonda sobre cómo podemos ganar la lucha por un futuro postcapitalista.

 

2. Los años de reparación, una conferencia magistral por Naomi Klein, seguida de una mesa redonda con Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy | 16:00 UTC

La pandemia del Covid-19 ha impuesto confinamientos en todo el mundo. ¿Cómo podemos aprovechar el nuevo ritmo de nuestras vidas para sanar las profundas fisuras de nuestras sociedades? Únete a Naomi Klein y otrxs miembros del Consejo para discutir cómo podemos utilizar este tiempo para la reparación en múltiples frentes: el clima, la raza, la economía, la infraestructura.

 

3. Internacionalismo o Extinción, una conferencia magistral por Noam Chomsky, seguida de una mesa redonda con Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell | 18:00 UTC

El capital está coordinado. Nuestras luchas contra la injusticia y la opresión deben ser las mismas. Noam Chomsky y otrxs miembros del Consejo exponen la amenaza existencial que enfrenta la humanidad y cómo la Internacional Progresista puede defenderse.

 

4. “Lawfare” y la lucha por la democracia en América Latina, co-organizado por Wiphalas por el Mundo, con Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro, Gustavo Petro y otrxs | 20:00 UTC

Estamos siendo testigos del colapso de las instituciones democráticas en toda América Latina y el mundo. Únete a Luis Arce - candidato presidencial boliviano del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) - Alicia Castro, Andrés Arauz, y Wiphalas por el Mundo para discutir cómo las fuerzas progresistas están luchando por reclamar la soberanía popular para los pueblos de América Latina contra las crecientes y poderosas tácticas de la guerra legal, o "lawfare".

Participan Yanis Varoufakis, Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes,  Naomi Klein, Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy, Noam Chomsky, Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell,  Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro y Gustavo Petro  

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.