La Internacional Progresista realiza su Cumbre Mundial ajo la consigna “Internacionalismo o Extinción”.

Del 18 al 20 de septiembre, la Internacional Progresista (IP) celebrará su cumbre inaugural, convocando a miembros de todo el planeta para afrontar el dilema central de nuestro tiempo: Internacionalismo o Extinción.

Argentina16 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
D72R5WJT5ZEMZL74G4AFIU3LXU
Foto PressAlicia Castro

En mayo de 2020, la IP se lanzó con la misión de unir, organizar y movilizar las fuerzas progresistas en un frente común. Desde entonces, esta coalición ha crecido hasta incluir sindicatos, partidos y movimientos que representan a millones de personas en todo el mundo, desde la Alianza Nacional de Movimientos Populares en la India hasta el Congreso de los Pueblos en Colombia y el Movimiento por la Democracia en Europa, DiEM25.

Juntxs, hemos lanzado campañas internacionales sobre temas como la cancelación de la deuda en el Sur Global, desarrollado una visión política para “Recuperar el mundo después del Covid-19” y creado un agencia de noticias para la traducción y la difusión de perspectivas críticas excluidas por los principales medios de comunicación de todo el mundo, señalan en el llamado.

La pandemia de Covid-19 ha pospuesto los planes para una reunión del Consejo en Reykjavik, Islandia. Pero la pandemia también ha acelerado las crisis de la democracia, el clima y la desigualdad económica, llamándonos para que actuemos con rapidez y decisión.

Por ello, convocamos esta cumbre de emergencia: para trazar el mapa de nuestra crisis actual, para recuperar nuestro futuro compartido y para fortalecer nuestro frente planetario para hacerlo, concluye la convocatoria .
 
Programa
1. Qué viene después del capitalismo? Una conferencia magistral por Yanis Varoufakis, seguida de una mesa redonda con Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes | 14:00 UTC

El horizonte del postcapitalismo se está aclarando, pero queda por ver si la economía postcapitalista será autoritaria y oligárquica o democrática y social. Yanis Varoufakis inicia una mesa redonda sobre cómo podemos ganar la lucha por un futuro postcapitalista.

 

2. Los años de reparación, una conferencia magistral por Naomi Klein, seguida de una mesa redonda con Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy | 16:00 UTC

La pandemia del Covid-19 ha impuesto confinamientos en todo el mundo. ¿Cómo podemos aprovechar el nuevo ritmo de nuestras vidas para sanar las profundas fisuras de nuestras sociedades? Únete a Naomi Klein y otrxs miembros del Consejo para discutir cómo podemos utilizar este tiempo para la reparación en múltiples frentes: el clima, la raza, la economía, la infraestructura.

 

3. Internacionalismo o Extinción, una conferencia magistral por Noam Chomsky, seguida de una mesa redonda con Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell | 18:00 UTC

El capital está coordinado. Nuestras luchas contra la injusticia y la opresión deben ser las mismas. Noam Chomsky y otrxs miembros del Consejo exponen la amenaza existencial que enfrenta la humanidad y cómo la Internacional Progresista puede defenderse.

 

4. “Lawfare” y la lucha por la democracia en América Latina, co-organizado por Wiphalas por el Mundo, con Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro, Gustavo Petro y otrxs | 20:00 UTC

Estamos siendo testigos del colapso de las instituciones democráticas en toda América Latina y el mundo. Únete a Luis Arce - candidato presidencial boliviano del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) - Alicia Castro, Andrés Arauz, y Wiphalas por el Mundo para discutir cómo las fuerzas progresistas están luchando por reclamar la soberanía popular para los pueblos de América Latina contra las crecientes y poderosas tácticas de la guerra legal, o "lawfare".

Participan Yanis Varoufakis, Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes,  Naomi Klein, Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy, Noam Chomsky, Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell,  Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro y Gustavo Petro  

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.