La Internacional Progresista realiza su Cumbre Mundial ajo la consigna “Internacionalismo o Extinción”.

Del 18 al 20 de septiembre, la Internacional Progresista (IP) celebrará su cumbre inaugural, convocando a miembros de todo el planeta para afrontar el dilema central de nuestro tiempo: Internacionalismo o Extinción.

Argentina16 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
D72R5WJT5ZEMZL74G4AFIU3LXU
Foto PressAlicia Castro

En mayo de 2020, la IP se lanzó con la misión de unir, organizar y movilizar las fuerzas progresistas en un frente común. Desde entonces, esta coalición ha crecido hasta incluir sindicatos, partidos y movimientos que representan a millones de personas en todo el mundo, desde la Alianza Nacional de Movimientos Populares en la India hasta el Congreso de los Pueblos en Colombia y el Movimiento por la Democracia en Europa, DiEM25.

Juntxs, hemos lanzado campañas internacionales sobre temas como la cancelación de la deuda en el Sur Global, desarrollado una visión política para “Recuperar el mundo después del Covid-19” y creado un agencia de noticias para la traducción y la difusión de perspectivas críticas excluidas por los principales medios de comunicación de todo el mundo, señalan en el llamado.

La pandemia de Covid-19 ha pospuesto los planes para una reunión del Consejo en Reykjavik, Islandia. Pero la pandemia también ha acelerado las crisis de la democracia, el clima y la desigualdad económica, llamándonos para que actuemos con rapidez y decisión.

Por ello, convocamos esta cumbre de emergencia: para trazar el mapa de nuestra crisis actual, para recuperar nuestro futuro compartido y para fortalecer nuestro frente planetario para hacerlo, concluye la convocatoria .
 
Programa
1. Qué viene después del capitalismo? Una conferencia magistral por Yanis Varoufakis, seguida de una mesa redonda con Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes | 14:00 UTC

El horizonte del postcapitalismo se está aclarando, pero queda por ver si la economía postcapitalista será autoritaria y oligárquica o democrática y social. Yanis Varoufakis inicia una mesa redonda sobre cómo podemos ganar la lucha por un futuro postcapitalista.

 

2. Los años de reparación, una conferencia magistral por Naomi Klein, seguida de una mesa redonda con Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy | 16:00 UTC

La pandemia del Covid-19 ha impuesto confinamientos en todo el mundo. ¿Cómo podemos aprovechar el nuevo ritmo de nuestras vidas para sanar las profundas fisuras de nuestras sociedades? Únete a Naomi Klein y otrxs miembros del Consejo para discutir cómo podemos utilizar este tiempo para la reparación en múltiples frentes: el clima, la raza, la economía, la infraestructura.

 

3. Internacionalismo o Extinción, una conferencia magistral por Noam Chomsky, seguida de una mesa redonda con Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell | 18:00 UTC

El capital está coordinado. Nuestras luchas contra la injusticia y la opresión deben ser las mismas. Noam Chomsky y otrxs miembros del Consejo exponen la amenaza existencial que enfrenta la humanidad y cómo la Internacional Progresista puede defenderse.

 

4. “Lawfare” y la lucha por la democracia en América Latina, co-organizado por Wiphalas por el Mundo, con Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro, Gustavo Petro y otrxs | 20:00 UTC

Estamos siendo testigos del colapso de las instituciones democráticas en toda América Latina y el mundo. Únete a Luis Arce - candidato presidencial boliviano del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) - Alicia Castro, Andrés Arauz, y Wiphalas por el Mundo para discutir cómo las fuerzas progresistas están luchando por reclamar la soberanía popular para los pueblos de América Latina contra las crecientes y poderosas tácticas de la guerra legal, o "lawfare".

Participan Yanis Varoufakis, Vijay Prashad, Ece Temelkuran y Nick Estes,  Naomi Klein, Katrín Jakobsdóttir, Tasneem Essop, Vanessa Nakate y Aruna Roy, Noam Chomsky, Nanjala Nyabola, Cornel West y John McDonnell,  Luis Arce, Andrés Arauz, Alicia Castro y Gustavo Petro  

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.