La justicia de Córdoba resuelve que la prohibición de despidos también alcanza a la construcción

La justicia de Córdoba ordenó hoy la restitución laboral de un empleado de la construcción, al considerar que los obreros también están alcanzados por el Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional que prohíbe despidos y suspensiones en el marco de la pandemia de coronavirus.

Córdoba15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
construccion
Foto Press

El fallo corresponde a la Sala Primera de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba, que ratificó la resolución de primera instancia que había resuelto la "nulidad de la extinción de la relación laboral" y también había ordenado la "reincorporación a su puesto de trabajo" del obrero de la construcción.

La información suministrada por el Poder Judicial detalla que tanto en la decisión de primera instancia como en la apelación, los magistrados se apoyaron en el DNU 329/2020 dictado por el Poder Ejecutivo nacional.

Juzgaron que "la pandemia constituye una situación sin precedentes que impuso la adopción de una medida excepcional para priorizar el derecho al empleo y al salario por sobre las facultades de organización del empleador, e incluso por sobre sus derechos patrimoniales".

El 28 de abril de este año el obrero de la construcción había sido notificado del cese laboral por parte de la empresa constructora.

El trabajador recurrió a la Justicia mediante una "demanda autosatisfactiva" para su reincorporación, que tuvo respuesta a favor en primera instancia.

Sin embargo, la empresa apeló la resolución respaldándose en marcos normativos que determinan la "temporalidad" laboral de los trabajadores de la construcción y planteó que el DNU 329/2020 no alcanzaba al sector con el argumento de que una vez que se disuelve el contrato laboral, el obrero percibe un fondo de desempleo que se conforma con aportes del empleador.

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.