Casi 38% de los inquilinos tiene dificultades para pagar el alquiler en septiembre

El 37,8% de los inquilinos de todo el país no podrán pagar el alquiler correspondiente a septiembre en parte o en su totalidad, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación de Inquilinos Nacional.

Argentina09 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Alquiler-750x500
Foto Press

"Los resultados del mes de septiembre muestran un crecimiento respecto del mes anterior en el endeudamiento, la falta de pago, y el porcentaje de ingresos totales del hogar que se destina al pago del alquiler", señaló la Federación en un comunicado.

De acuerdo con la encuesta que se realizó a 2.848 inquilinas e inquilinos del país, el 49,5% de los ingresos totales del hogar se destina al pago del alquiler, lo que representa 4,5 puntos más que el mes pasado.

Dentro del universo del 37,8% que tiene dificultades para pagar en septiembre, el 52,5% acumula deuda de dos o más meses de alquiler, lo cual los pone en situación de desalojo cuando el 30/9 venza el decreto 320 que suspende los desalojos en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

En este contexto, Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, afirmó que "es urgente que el gobierno nacional anuncie la extensión del decreto 320. No es momento de tener a cientos de miles de familias en la incertidumbre".

"En 20 días, si no se extiende el decreto, veremos situaciones de desalojos masivos. Es fundamental un plan de desendeudamiento. Así como el ATP, el Estado debe saldar las deudas de los inquilinos con los pequeños propietarios. Si no se resuelve el problema ahora, las consecuencias serán mucho más graves", subrayó.

La Federación sostuvo que "lo que vemos desde que comenzó la cuarentena y de las medidas protectoras del derecho a la vivienda como el decreto 320, es el aumento de la violencia", y detalló: "el 40,7% de los inquilinos, y sobre todo inquilinas, sufrió algún tipo de violencia, amenaza u hostigamiento por parte de inmobiliarias o propietarios".

Por otra parte, a pesar de la obligatoriedad de los propietarios a aceptar pago por CBU, casi la mitad de los inquilinos y las inquilinas, el 48,8%, sigue haciéndolo en efectivo.

Los ingresos de los inquilinos son menores a los del mes anterior en el 42,4% de casos, y de los inquilinos que pagan expensas el 41,5% no puede pagar o paga parcialmente.

"Aquí vemos también el endeudamiento del sector. Del universo del 41.5% que no puede hacer frente a las expensas, el 36,8% debe un mes, el 23,2% debe dos meses, el 15,7% debe tres y el 24,3% debe cuatro meses o más. Una situación muy parecida a la que se vivió en el 2002. El grado de endeudamiento, entonces, es sobre el alquiler y las expensas", agregó el informe.

Las respuestas en un 77,1% corresponden a CABA y provincia de Buenos Aires, donde se concentra la mitad de los inquilinos e inquilinas de todo el país.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.