Gustavo López: "Los servicios de telefonía, internet y cable son derechos humanos básicos"

El vicepresidente de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, consideró hoy que declarar servicios esenciales a la telefonía celular, fija e internet y a la televisión por cable es "un reconocimiento a estos servicios como derechos humanos básicos".

Córdoba08 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Gustavo-lópez
Foto Press

"Hoy la conectividad lo es todo: alguien que carece de recursos y necesita obtener el IFE, necesita conectarse para llenar los formularios; igual que un chico que necesita estudiar o un comercio para poder cobrar con tarjetas de débito o crédito", dijo López en diálogo con la radio formoseña Espacios.

En ese sentido, el funcionario sostuvo: "No podemos tener argentinos de primera y de segunda; por eso, se declara esencial a ese servicio para que nadie quede afuera: es la apertura a otros derechos ganados".

"Hoy cualquier estudiante que carezca de conexión no puede estudiar y, si la conexión de mala calidad, el alumno tiene menos chances y no puede estudiar", añadió.

Al respecto, aclaró que "el decreto no permite bajar la calidad del servicio, que será parte del precio" y sostuvo que "ahí actuarán las leyes de defensa del consumidor, pero será el Gobierno el que los autorizará o no la suba de precios".

Sobre las facturas ya emitidas, López explicó que "hay empresas que facturaron el aumento que quedó congelado el 31 de julio y deben descontar ese aumento".

"La comunicación es un derecho básico y la conectividad es esencial para la construcción de la ciudadanía", concluyó Gustavo López.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".