Gustavo López: "Los servicios de telefonía, internet y cable son derechos humanos básicos"

El vicepresidente de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, consideró hoy que declarar servicios esenciales a la telefonía celular, fija e internet y a la televisión por cable es "un reconocimiento a estos servicios como derechos humanos básicos".

Córdoba08 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Gustavo-lópez
Foto Press

"Hoy la conectividad lo es todo: alguien que carece de recursos y necesita obtener el IFE, necesita conectarse para llenar los formularios; igual que un chico que necesita estudiar o un comercio para poder cobrar con tarjetas de débito o crédito", dijo López en diálogo con la radio formoseña Espacios.

En ese sentido, el funcionario sostuvo: "No podemos tener argentinos de primera y de segunda; por eso, se declara esencial a ese servicio para que nadie quede afuera: es la apertura a otros derechos ganados".

"Hoy cualquier estudiante que carezca de conexión no puede estudiar y, si la conexión de mala calidad, el alumno tiene menos chances y no puede estudiar", añadió.

Al respecto, aclaró que "el decreto no permite bajar la calidad del servicio, que será parte del precio" y sostuvo que "ahí actuarán las leyes de defensa del consumidor, pero será el Gobierno el que los autorizará o no la suba de precios".

Sobre las facturas ya emitidas, López explicó que "hay empresas que facturaron el aumento que quedó congelado el 31 de julio y deben descontar ese aumento".

"La comunicación es un derecho básico y la conectividad es esencial para la construcción de la ciudadanía", concluyó Gustavo López.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto