Diputadxs. La Comisión de Comunicaciones e Informática analizo las regulaciones de las plataformas digitales

Representantes del sector de las nuevas tecnologías debatieron sobre “Regulación, co-regulación y responsabilidades de plataformas para una internet libre y abierta”. Durante el encuentro, la comisión que preside el diputado Pablo Carro (Frente de Todos)  recibió las exposiciones de referentes y especialistas del sector de tecnologías.

Argentina07 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Comision-de-Comunicaciones-e-Informatica-Diputados
Foto El Parlamentario

En primer lugar, el director ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM), Gustavo Gómez, afirmó que se trata de un tema que “exige una posición consistente con los estándares internacionales de los derechos humanos, con el régimen republicano y el estado de derecho”, y en ese sentido, planteó la necesidad de “establecer pautas de regulación pública frente al poder de las empresas privadas”.

A su turno, Gaspar Pisanu, analista de Políticas Públicas de la organización Access Now indicó que “es necesario encontrar respuestas adecuadas a los complejos fenómenos sociales como el discurso de odio o la radicalización en línea”.

Desde la Cámara Argentina de Internet (CABASE), Esteban Lescano señaló: “Buscamos un régimen general que proteja los derechos de los usuarios y asegure el desarrollo de empresas de internet, sus servicios y aplicaciones”.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.