Vecinas y vecinos autoconvocados de Villa Silvina denuncian modificaciones en la zona del complejo San Miguel

Denuncian trabajos de movimiento de tierra y modificaciones sobre el cauce del río en la zona del complejo San Miguel. Éste se sitúa en las estribaciones de la localidad de Río Ceballos y Salsipuedes.

Córdoba19 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1597856955721
Fotos: Gentileza Vecinxs de Villa Silvina

Texto del comunicado publicado en redes sociales 

Una vez más lxs Vecinxs Autoconvocadxsde Villa Silvina nos encontramos nuevamente con un hecho que violenta nuestro paisaje y monte nativo. 

El día 18/08/2020 vecinas/os de la localidad de Salsipuedes pudimos observar trabajos de movimiento de tierra y modificaciones sobre el cauce del río en la zona del complejo San Miguel. Éste se sitúa en las estribaciones de la localidad de Río Ceballos y Salsipuedes. El mismo cuenta con alrededor de 200 lotes que reservan fauna y flora autóctona del monte cordobés, como así también especies foráneas. 
El espacio se constituye en un lugar de paseo recreativo y turístico, parte del circuito “Huellas del Citón”, donde se realizan caminatas, avistaje de aves, y actividades al aire libre. Además, allí se encuentra La Gruta de San Miguel, altar religioso y a su vez, vertiente de la que muchxs vecinxs nos proveemos de agua. Las excavaciones que se muestran en las imágenes pueden afectar esa toma de agua vital para lxs vecinxs, destruyendo el cauce del río y sus inmediaciones. Por lo cual insistimos en la presencia de las áreas de ambiente, obrando como contralor en favor de lxs vecinxs.
Como parte de nuestro estado de alerta para preservar este parche boscoso en el que habitamos, organizaciones y particulares venimos realizando denuncias y exposiciones a la Dirección de Áreas Protegidas, Bosques y Forestación; a la Dirección de Hidráulica de la provincia y al área de Ambiente de la Municipalidad de Salsipuedes desde el año 2018. Nuestra intención es conocer las condiciones en que se viene desarrollando este proyecto inmobiliario y si las mismas concuerdan con la ley 9814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y las ordenanzas locales que la acompañan, entendiendo que, lamentablemente, la experiencia nos viene mostrando que ciertos intereses avasallan las leyes y ordenanzas mencionadas y los organismos que deben hacerlas cumplir, llegan tarde.
¿Hasta cuando veremos monte en Salsipuedes? ¿Se otorgan permisos desde las oficinas estatales para modificar el cauce de un río? ¿De qué legalidad están hechas las leyes? ¿Qué política (no)-ambiental nos protege? ¿Hubo alguna consulta popular que considere a los vecinxs?
Estos son algunos de los interrogantes que nos hacemos las vecinas y vecinos cuando nos encontramos con una obra con intenciones de edificación sin las consultas a los habitantes del lugar, en una zona que hace 5 años vivió una inundación histórica de la que aún se cuentan secuelas y pérdidas materiales y naturales.
Este territorio es uno de los pocos pulmones verdes con los que aún cuenta Salsipuedes, con importancia bioecológica, cultural e histórica en la zona, estos tipos de emprendimientos privados arrasan de manera irreversible con las características identitarias del lugar.

FB_IMG_1597856943065
FB_IMG_1597856949043


Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.