Repudian hechos negacionistas y violentos en la plaza principal de la localidad de Capilla del Monte.

Organizaciones de DDHH y politicas emitieron un comunicado denunciaron que en el día de la fecha Capilla del Monte amaneció con la triste noticia de que en su plaza, y en el espacio denominado “Jardín de la Memoria”, fueron vandalizados los pañuelos pintados, símbolos históricos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y la democracia.

Córdoba07 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
116820498_163626925264012_3706179085680161320_n
Foto Gentileza

El texto del comunicado

En el mismo violento hecho se pintó la marca de quienes se autodenominan a favor de las "2 vidas", sobre los símbolos que recuerdan a las víctimas de femicidio de nuestra localidad. Como Cecilia Basaldúa, última víctima de desaparición y brutal femicidio en Capilla del Monte.

Expresamos nuestro total repudio a los autores de dicho acto de violencia y ataque a la proclama de ¡NUNCA MÁS! que nuestra sociedad seguirá sosteniendo, porque la Memoria no se tapa con pintura negra, ni la realidad
se oculta con consignas vacías de sustancia: queda claro que dichos sectores
no defienden ninguna vida cuando se oponen a los reclamos de justicia por los delitos de lesa humanidad y de violencias por razones de género.

Hoy más que nunca mantenemos vigente nuestra militancia y nuestra lucha cotidiana contra el olvido, el negacionismo y la promoción de la cultura del odio, y nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia.

Sin ocultar nuestro dolor, expresamos que lejos de debilitarnos estos hechos deleznables, reafirman nuestras históricas consignas y renuevan nuestras fuerzas y convicciones en la promoción y práctica social de un ejercicio activo de la Memoria.

En respuesta y repudio a lo sucedido, el sábado 8 de agosto nos convocamos a las 14:30 hs. en la “Casa Pueblo Juana Azurduy” sita en B. Jaimes N° 546, para marchar hasta la plaza San Martín o a las 15:30 hs. en la plaza, para restaurar y poner nuevamente en valor los símbolos que nos representan en el mundo entero como una sociedad comprometida con los Derechos Humanos y la vida libre de violencias.

Levantamos con estas banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la lucha y Memoria de nuestros 30.000 compañeros y compañeras desaparecides.

Gritamos ¡PRESENTES, Ahora y Siempre!

¡Violencia NUNCA MÁS, genocidio NUNCA MÁS, femicidios NUNCA MÁS!

Pedimos respetar el distanciamiento social y uso de barbijo.

Adhieren todas las Organizaciones y personas abajo firmantes:

EX-PRESOS POLÍTICOS POR LA PATRIA GRANDE

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRESOS POLÍTICOS

APDH ARGENTINA

RED POR LA IDENTIDAD RÍO CUARTO

FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS RÍO CUARTO

MULTISECTORIAL POR LOS DERECHOS HUMANOS RÍO CUARTO

AGRUPACIÓN POR LA MEMORIA ALMAFUERTE

H.I.J.O.S. CÓRDOBA

VIVAS NOS QUEREMOS TANTI

COMISIÓN DE FAMILIARES DEPARTAMENTO RÍO CUARTO

MOVIMIENTO POPULAR LA DIGNIDAD CAPILLA DEL MONTE

H.I.J.O.S. PUNTA INDIO

FEDERICO GIULIANI - SEC. GRAL. DE ATE Y DE CTA AUTÓNOMA CBA

COLECTIVO MÁS DEMOCRACIA

PERONISTAS AUTOCONVOCADAS

COUC en el FRENTE DE TODOS

116895809_163626908597347_6338389171953946817_n

117167778_163626868597351_5622121719817929533_n

117322482_163626845264020_1825444052311364591_n



Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.