Repudian hechos negacionistas y violentos en la plaza principal de la localidad de Capilla del Monte.

Organizaciones de DDHH y politicas emitieron un comunicado denunciaron que en el día de la fecha Capilla del Monte amaneció con la triste noticia de que en su plaza, y en el espacio denominado “Jardín de la Memoria”, fueron vandalizados los pañuelos pintados, símbolos históricos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y la democracia.

Córdoba07 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
116820498_163626925264012_3706179085680161320_n
Foto Gentileza

El texto del comunicado

En el mismo violento hecho se pintó la marca de quienes se autodenominan a favor de las "2 vidas", sobre los símbolos que recuerdan a las víctimas de femicidio de nuestra localidad. Como Cecilia Basaldúa, última víctima de desaparición y brutal femicidio en Capilla del Monte.

Expresamos nuestro total repudio a los autores de dicho acto de violencia y ataque a la proclama de ¡NUNCA MÁS! que nuestra sociedad seguirá sosteniendo, porque la Memoria no se tapa con pintura negra, ni la realidad
se oculta con consignas vacías de sustancia: queda claro que dichos sectores
no defienden ninguna vida cuando se oponen a los reclamos de justicia por los delitos de lesa humanidad y de violencias por razones de género.

Hoy más que nunca mantenemos vigente nuestra militancia y nuestra lucha cotidiana contra el olvido, el negacionismo y la promoción de la cultura del odio, y nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia.

Sin ocultar nuestro dolor, expresamos que lejos de debilitarnos estos hechos deleznables, reafirman nuestras históricas consignas y renuevan nuestras fuerzas y convicciones en la promoción y práctica social de un ejercicio activo de la Memoria.

En respuesta y repudio a lo sucedido, el sábado 8 de agosto nos convocamos a las 14:30 hs. en la “Casa Pueblo Juana Azurduy” sita en B. Jaimes N° 546, para marchar hasta la plaza San Martín o a las 15:30 hs. en la plaza, para restaurar y poner nuevamente en valor los símbolos que nos representan en el mundo entero como una sociedad comprometida con los Derechos Humanos y la vida libre de violencias.

Levantamos con estas banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la lucha y Memoria de nuestros 30.000 compañeros y compañeras desaparecides.

Gritamos ¡PRESENTES, Ahora y Siempre!

¡Violencia NUNCA MÁS, genocidio NUNCA MÁS, femicidios NUNCA MÁS!

Pedimos respetar el distanciamiento social y uso de barbijo.

Adhieren todas las Organizaciones y personas abajo firmantes:

EX-PRESOS POLÍTICOS POR LA PATRIA GRANDE

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRESOS POLÍTICOS

APDH ARGENTINA

RED POR LA IDENTIDAD RÍO CUARTO

FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS RÍO CUARTO

MULTISECTORIAL POR LOS DERECHOS HUMANOS RÍO CUARTO

AGRUPACIÓN POR LA MEMORIA ALMAFUERTE

H.I.J.O.S. CÓRDOBA

VIVAS NOS QUEREMOS TANTI

COMISIÓN DE FAMILIARES DEPARTAMENTO RÍO CUARTO

MOVIMIENTO POPULAR LA DIGNIDAD CAPILLA DEL MONTE

H.I.J.O.S. PUNTA INDIO

FEDERICO GIULIANI - SEC. GRAL. DE ATE Y DE CTA AUTÓNOMA CBA

COLECTIVO MÁS DEMOCRACIA

PERONISTAS AUTOCONVOCADAS

COUC en el FRENTE DE TODOS

116895809_163626908597347_6338389171953946817_n

117167778_163626868597351_5622121719817929533_n

117322482_163626845264020_1825444052311364591_n



Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".