Presentan mañana un plan de obras públicas para generar trabajo en barrios populares

El Gobierno nacional presentará mañana el denominado plan nacional "Obras Más Trabajo" destinado a realizar obras en los barrios populares de todo el país, con la inclusión de más de 40 mil trabajadores, y que contará con una inversión inicial de 2.000 millones de pesos, según se informó oficialmente.

Argentina05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
92430_abboyo-1
Foto Press

El plan será presentado en un encuentro que se realizará mañana a las 14, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez, y del que participarán de manera virtual representantes de los gobiernos provinciales, intendencias, referentes de organizaciones sociales y autoridades eclesiásticas.

En diálogo con Télam, Menéndez explicó que el plan, que se inscribe dentro del programa Potenciar Trabajo, "tendrá como objetivo principal revalorizar el trabajo de los espacios comunitarios, que juegan un rol social importantísimo con sus comedores populares de los barrios más humildes durante la pandemia".

“El objetivo es fortalecer a los integrantes de la Economía Popular con tres ejes de trabajo: el mejoramiento de espacios físicos que brindan contención y participación popular en los barrios, la urbanización del hábitat y el mejoramiento de los espacios de la economía popular”, explicó el funcionario.

Asimismo, informó que durante los últimos meses "ya se han realizado obras de refacción en escuelas y pequeñas obras en los barrios populares con la participación de más de 30 mil beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo quienes recibieron un plus por su labor en esos lugares".

“El objetivo es lograr que más de 40 mil trabajadores puedan integrarse al esquema de trabajo que incluirá la refacción y mejoramiento de espacios importantes para la comunidad, entre ellos: los clubes de barrio, centros de integración comunitarios, comedores comunitarios; así como la creación salones de usos múltiples (SUM) y la reconversión de lugares en espacios verdes”, enumeró Menéndez.

Para el funcionario, -quien además es el titular del Movimiento Somos Barrios de Pie-, la salida de la crisis económica "es con más trabajo; y este programa será de vital importancia para reactivar de las economías a través de la generación de empleo y a la vez garantizando una producción que permita integrar a los distintos sectores de la Economía Popular”.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.