Pedirán la imputación del exjefe de los fiscales de Rosario por conexión con bandas criminales

La Justicia rosarina pedirá la imputación con posible prisión preventiva para el exjefe de los fiscales de Rosario, Patricio Serjal, quien es investigado por su presunta vinculación con bandas criminales ligadas al juego clandestino y a "Los Monos", informaron fuentes judiciales.

Argentina05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
05-08-2020_el_fiscal_rosarino_gustavo_ponce
Foto Telam


Así lo adelantó uno de los fiscales de la causa, Luis Schiappa Pietra, al manifestar en rueda de prensa que Serjal será imputado la semana que viene por delitos "similares" por los que se le adjudican al fiscal Gustavo Ponce Asahad, quien quedó ayer bajo prisión preventiva.

"La imputación será muy similar, probablemente con pedido de prisión", aseguró Schiappa Pietra sobre la investigación que involucra al exjefe de fiscales de Rosario por presuntamente brindar información sensible a bandas criminales a cambio de dinero.

En ese sentido, explicó "que había un impedimento porque el fiscal investigado tenía el cargo de fiscal regional y allí había un límite constitucional que tiene que ver con la inmunidad procesal".

"Ahora, luego de que su renuncia al cargo fue aceptada (por el gobernador, Omar Perotti), nosotros podemos seguir investigando porque entendemos que había un reparto de dinero", añadió el vocero judicial.

Por su parte, otro de los fiscales de la causa, Matías Edery aseguró hoy que de acuerdo a la investigación que terminó con la imputación y detención del fiscal Ponce Asahad por incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo agravado y transmisión de datos reservados, "hubo un acuerdo criminal entre tres personas".

Se trata del empresario de juegos, Leonardo Peiti y los fiscales Serjal y Ponce Asahad.

Según la investigación ventilada en la audiencia en la que fue imputado Ponce Asahad, los tres participaron de un plan diseñado por Serjal, cuyo objetivo era recibir dinero de Peiti a cambio de transmitir información reservada, retardar u omitir dictámenes para que no prosperen las posibles imputaciones.

"Nos falta planificar y recibir algunos informes, pero estimo que a más tardar la semana próxima estaríamos en condiciones de pedir una audiencia para imputar al fiscal regional", expresó Edery en declaraciones a Radio2-Rosario.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".