Pedirán la imputación del exjefe de los fiscales de Rosario por conexión con bandas criminales

La Justicia rosarina pedirá la imputación con posible prisión preventiva para el exjefe de los fiscales de Rosario, Patricio Serjal, quien es investigado por su presunta vinculación con bandas criminales ligadas al juego clandestino y a "Los Monos", informaron fuentes judiciales.

Argentina05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
05-08-2020_el_fiscal_rosarino_gustavo_ponce
Foto Telam


Así lo adelantó uno de los fiscales de la causa, Luis Schiappa Pietra, al manifestar en rueda de prensa que Serjal será imputado la semana que viene por delitos "similares" por los que se le adjudican al fiscal Gustavo Ponce Asahad, quien quedó ayer bajo prisión preventiva.

"La imputación será muy similar, probablemente con pedido de prisión", aseguró Schiappa Pietra sobre la investigación que involucra al exjefe de fiscales de Rosario por presuntamente brindar información sensible a bandas criminales a cambio de dinero.

En ese sentido, explicó "que había un impedimento porque el fiscal investigado tenía el cargo de fiscal regional y allí había un límite constitucional que tiene que ver con la inmunidad procesal".

"Ahora, luego de que su renuncia al cargo fue aceptada (por el gobernador, Omar Perotti), nosotros podemos seguir investigando porque entendemos que había un reparto de dinero", añadió el vocero judicial.

Por su parte, otro de los fiscales de la causa, Matías Edery aseguró hoy que de acuerdo a la investigación que terminó con la imputación y detención del fiscal Ponce Asahad por incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo agravado y transmisión de datos reservados, "hubo un acuerdo criminal entre tres personas".

Se trata del empresario de juegos, Leonardo Peiti y los fiscales Serjal y Ponce Asahad.

Según la investigación ventilada en la audiencia en la que fue imputado Ponce Asahad, los tres participaron de un plan diseñado por Serjal, cuyo objetivo era recibir dinero de Peiti a cambio de transmitir información reservada, retardar u omitir dictámenes para que no prosperen las posibles imputaciones.

"Nos falta planificar y recibir algunos informes, pero estimo que a más tardar la semana próxima estaríamos en condiciones de pedir una audiencia para imputar al fiscal regional", expresó Edery en declaraciones a Radio2-Rosario.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.