Controles en los ingresos al territorio provincial

La Provincia actualmente tiene 11 vías de accesos y egreso habilitadas con puestos de control a los vehículos de carga. Por día ingresan 2000 vehículos de carga. Desde que se implementaron estos controles, se detectaron ocho casos positivos de Covid-19.

Córdoba10 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-07-08-at-20.37.59
Foto Prensa Gobierno Córdoba

En el marco de la pandemia por coronavirus, el Gobierno Provincial dispuso controles policiales y sanitarios en los ingresos de la provincia.

Desde el 27 de junio hasta la fecha, personal de la Policía Caminera realizó controles a 22.408 vehículos de carga, permitiendo detectar ocho casos positivos que fueron derivados a los hospitales de referencia para su tratamiento.

La Provincia actualmente tiene 11 vías de acceso y egreso habilitadas para los vehículos de carga con puestos de control que disponen de personal policial y de salud para la revisión de documentación necesaria para circular y efectuar las medidas sanitarias que se requieran según el caso.

Además, se realiza el control sanitario que consiste en TRIAGE, medición de temperatura, Declaración Jurada de Salud, y APP con georreferencia de localización. Las personas que vienen de lugares de circulación del virus les realizan el estudio de PCR y/o serológico, y quienes presenten síntomas o den positivo son derivadas al hospital de referencia.

Por día ingresan aproximadamente 2000 camiones de carga por los diferentes puntos de ingreso, el de mayor circulación es el de General Roca y San Francisco. Además, la Policía Caminera cuenta con 37 puestos de control distribuidos por el territorio provincial.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.