"Debemos construir un continente con más igualdad", dijo Fernández en un mensaje al Grupo de Puebla

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la pandemia de coronavirus "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", y consideró que de aquí en más "debemos construir un continente con más igualdad, con más equilibrio social, y que distribuya mejor el ingreso" de los pueblos.

Argentina10 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ed98f92404d9_1004x565
Foto Telam

"El mundo con esta pandemia no da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", dijo Fernández en un mensaje difundido por el Grupo de Puebla, a través de las redes sociales, con motivo de cumplirse un año de la creación del foro que reúne a dirigentes políticos progresistas de América Latina.

"Quiero dejarles mi saludo en este momento tan particular que vive el mundo y particularmente la región, porque en este momento Latinoamérica es el foco donde la pandemia está atacando", dijo el mandatario argentino en el video.

En su mensaje, el Presidente reconoció que "en verdad a todos nos causa dolor ver lo que nos pasa, ver como se enferman algunos y como nos dejan otros, en un continente tan desigual y en donde muchos lugares no se ha podido dar la atención que se merecen a muchos de sus ciudadanos".

"Estas son las cosas que debemos hablar para adelante: construir un continente con más igualdad, un continente con más equilibrio social, un continente que distribuya mejor el ingreso, esos son los temas que tenemos pendientes", remarcó Fernández.

En ese sentido, sostuvo que "en tanto y en cuanto la pobreza siga existiendo en nuestros países, es una deuda moral que tenemos nosotros con cada uno de esos pobres", y añadió: "Porque nosotros llegamos a la política para que ellos (en la pobreza) no existan, para que sean parte de la sociedad integral que queremos vivir".

"Estoy seguro -expresó el primer mandatario- que en esta jornada de celebración del Grupo de Puebla todas estas reflexiones van a estar presentes, porque el mundo con esta pandemia, nos da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa".

Finalmente, consideró que "esto no significa tirar por la ventana lo que tenemos o lo que la sociedad ha hecho, significa empezar otra vez y esta vez pensar en todos. No que algunos piensen en ellos y los otros lo padezcan" y concluyó: "Desde el corazón y desde Argentina los abrazo, feliz cumpleaños Grupo de Puebla".

El Grupo mantendrá hoy un encuentro virtual en el primer aniversario de su creación, que se cumple el próximo domingo, con la participación de tres ministros de la Argentina.

El debate contará con la participación los expresidentes José "Pepe" Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).

Así lo consignó el propio Grupo Puebla a través de un comunicado, en el que, también, anuncia que asistirán a el encuentro, que se desarrolla con modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, tres funcionarios argentinos: el canciller Felipe Solá, y los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El tema del encuentro es debatir la "Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia Covid-19", con la participación de políticos de 17 países de la región.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.