Docentes se movilizaron en rechazo a la reforma jubilatoria

Las y los docentes cordobeses se movilizaron hoy en la ciudad de Córdoba, en el marco del plan de lucha contra la reforma previsional que rige desde mayo último para jubilados y pensionados de la provincia, por considerar que implica un “ajuste salarial”.

Córdoba06 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Auepc UEPC_1567608237
Foto Press

Convocados por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), los docentes públicos se movilizaron hasta el frente del Centro Cívico, donde funciona Casa de Gobierno, para manifestar el “rechazo” a la nueva Ley de Reforma Previsional 10.694, promovida por el gobernador Juan Schiaretti y aprobada el 20 de mayo último por la Legislatura unicameral.

“Schiaretti nos ha posicionado como la peor jubilación del país con este ajuste”, manifestó en su discurso el titular de la UEPC, Juan Monserrat, y afirmó que con la nueva norma "el 83% móvil se reduce a un 63% en el recálculo que determina el haber para los jubilados".

Asimismo adelantó que mañana se movilizarán nuevamente, a partir de las 11, en la zona céntrica de la ex Plaza Vélez Sarsfield.

La nueva ley, que según dijeron tiene como principal objetivo subsanar el elevado déficit previsional provincial, modifica el sistema jubilatorio local con el régimen nacional y fija un descuento del 20% cuando los haberes superen los $102.000, en el caso de que el beneficiario perciba dos ingresos.

También difiere por dos meses la percepción de los aumentos de los pasivos locales con respecto a los activos, que -con la ley anterior- los activos y pasivos recibían simultáneamente esos incrementos.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.