Docentes se movilizaron en rechazo a la reforma jubilatoria

Las y los docentes cordobeses se movilizaron hoy en la ciudad de Córdoba, en el marco del plan de lucha contra la reforma previsional que rige desde mayo último para jubilados y pensionados de la provincia, por considerar que implica un “ajuste salarial”.

Córdoba06 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Auepc UEPC_1567608237
Foto Press

Convocados por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), los docentes públicos se movilizaron hasta el frente del Centro Cívico, donde funciona Casa de Gobierno, para manifestar el “rechazo” a la nueva Ley de Reforma Previsional 10.694, promovida por el gobernador Juan Schiaretti y aprobada el 20 de mayo último por la Legislatura unicameral.

“Schiaretti nos ha posicionado como la peor jubilación del país con este ajuste”, manifestó en su discurso el titular de la UEPC, Juan Monserrat, y afirmó que con la nueva norma "el 83% móvil se reduce a un 63% en el recálculo que determina el haber para los jubilados".

Asimismo adelantó que mañana se movilizarán nuevamente, a partir de las 11, en la zona céntrica de la ex Plaza Vélez Sarsfield.

La nueva ley, que según dijeron tiene como principal objetivo subsanar el elevado déficit previsional provincial, modifica el sistema jubilatorio local con el régimen nacional y fija un descuento del 20% cuando los haberes superen los $102.000, en el caso de que el beneficiario perciba dos ingresos.

También difiere por dos meses la percepción de los aumentos de los pasivos locales con respecto a los activos, que -con la ley anterior- los activos y pasivos recibían simultáneamente esos incrementos.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.