Madres de Barrio Ituzaingó rechazan el sobreseimiento del fumigador Francisco Parra

En un comunicado señalan que el día de ayer la Cámara 12º del Crimen de la Ciudad de Córdobasse notificó a sus abogados Darío Ávila y Carlos González Quintana una sentencia que saca al fumigador Francisco Parra del banquillo de los acusados, ordenando su sobreseimiento en el marco de la denominada “Causa Madre”.

Córdoba04 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Amadres
Foto Zumbalaturba

La  “Causa Madre” es donde se juzgarán no solo los daños ambientales que los venenos aplicados en los campos ocasionan, sino también los daños a la salud humana.

Texto del comunicado

La discusión sobre las enfermedades y muertes de nuestrxs vecinxs había quedado fuera de debate en el histórico juicio del año 2012 donde se lo condenó a Parra a la pena de 3 años en suspenso, pero ahora resultaba el punto central de esta causa tan dilatada… y justamente cuando su suerte estaba echada y era casi un hecho que el condenado recibiera un castigo de cárcel, la Cámara 12º de Crimen lo sobresee utilizando un argumento de altísima complejidad técnica.
 
Una vez más nos encontramos como en aquellos lejanos años en que nuestra organización barrial tenía que luchan en dos frentes. Por un lado contra los fumigadores que nos mataban y por el otro contra la justicia que nos daba la espalda. Esta sentencia se parece a un viaje en el tiempo a Barrio Ituzaingó anexo 2002.
 
La Cámara del Crimen ha entendido que el fumigador Parra ya fue condenado por las aplicaciones frente a nuestras viviendas en el año 2012 y por lo tanto no debe ser enjuiciado nuevamente. Lo cierto es que en aquella causa denominada “Gabrielli” quedaron afuera varios hechos de “contaminación dolosa” cometidos con posterioridad por este señor y que el Fiscal Matheu siguió investigando hasta juntarlos a todos en la denominada “causa madre”, donde también se juzgan hechos similares en Barrio Los Cedros, dando lugar a nuevas imputaciones. Caras nuevas de un viejo modelo.
 
Entendemos que cada fumigación contra nuestras casas exponiendo peligrosamente a nuestra gente, constituye un hecho delictivo autónomo e independiente y no puede tomarse como la continuidad de una actividad agropecuaria ilícita y contaminante de manera eterna.
 
Sin embargo este fallo no significa una derrota ni mucho menos. Nuestra larga e inclaudicable lucha sentó al fumigador Parra en un juicio donde recibió una condena que 5 años después fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pero también sirvió de base para que después de 8 años de aquel juicio histórico, el modelo alimentario basado en el monocultivo y el veneno sobre los campos se encuentre en permanente interpelación critica, avanzando día a día en leyes y ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos y abren el camino hacia una salida progresiva que conduzca a otro modelo productivo sin contaminación, sin enfermedades, sin muertes.
 
Nuestros abogados ya están trabajando en un recurso de casación que intente revertir esta sentencia y devuelva al fumigador Parra al lugar que naturalmente se tiene ganado, el de delincuente.
 
Madres de Barrio Ituzaingó – Línea Fundadora

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.