Madres de Barrio Ituzaingó rechazan el sobreseimiento del fumigador Francisco Parra

En un comunicado señalan que el día de ayer la Cámara 12º del Crimen de la Ciudad de Córdobasse notificó a sus abogados Darío Ávila y Carlos González Quintana una sentencia que saca al fumigador Francisco Parra del banquillo de los acusados, ordenando su sobreseimiento en el marco de la denominada “Causa Madre”.

Córdoba04 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Amadres
Foto Zumbalaturba

La  “Causa Madre” es donde se juzgarán no solo los daños ambientales que los venenos aplicados en los campos ocasionan, sino también los daños a la salud humana.

Texto del comunicado

La discusión sobre las enfermedades y muertes de nuestrxs vecinxs había quedado fuera de debate en el histórico juicio del año 2012 donde se lo condenó a Parra a la pena de 3 años en suspenso, pero ahora resultaba el punto central de esta causa tan dilatada… y justamente cuando su suerte estaba echada y era casi un hecho que el condenado recibiera un castigo de cárcel, la Cámara 12º de Crimen lo sobresee utilizando un argumento de altísima complejidad técnica.
 
Una vez más nos encontramos como en aquellos lejanos años en que nuestra organización barrial tenía que luchan en dos frentes. Por un lado contra los fumigadores que nos mataban y por el otro contra la justicia que nos daba la espalda. Esta sentencia se parece a un viaje en el tiempo a Barrio Ituzaingó anexo 2002.
 
La Cámara del Crimen ha entendido que el fumigador Parra ya fue condenado por las aplicaciones frente a nuestras viviendas en el año 2012 y por lo tanto no debe ser enjuiciado nuevamente. Lo cierto es que en aquella causa denominada “Gabrielli” quedaron afuera varios hechos de “contaminación dolosa” cometidos con posterioridad por este señor y que el Fiscal Matheu siguió investigando hasta juntarlos a todos en la denominada “causa madre”, donde también se juzgan hechos similares en Barrio Los Cedros, dando lugar a nuevas imputaciones. Caras nuevas de un viejo modelo.
 
Entendemos que cada fumigación contra nuestras casas exponiendo peligrosamente a nuestra gente, constituye un hecho delictivo autónomo e independiente y no puede tomarse como la continuidad de una actividad agropecuaria ilícita y contaminante de manera eterna.
 
Sin embargo este fallo no significa una derrota ni mucho menos. Nuestra larga e inclaudicable lucha sentó al fumigador Parra en un juicio donde recibió una condena que 5 años después fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pero también sirvió de base para que después de 8 años de aquel juicio histórico, el modelo alimentario basado en el monocultivo y el veneno sobre los campos se encuentre en permanente interpelación critica, avanzando día a día en leyes y ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos y abren el camino hacia una salida progresiva que conduzca a otro modelo productivo sin contaminación, sin enfermedades, sin muertes.
 
Nuestros abogados ya están trabajando en un recurso de casación que intente revertir esta sentencia y devuelva al fumigador Parra al lugar que naturalmente se tiene ganado, el de delincuente.
 
Madres de Barrio Ituzaingó – Línea Fundadora

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".