Mena: "Es una bajeza de la oposición hacer una vinculación política con la muerte de Guitiérrez"

El secretario de Justicia, Juan Martín Mena, consideró hoy que "hacer conjeturas y una inmediata vinculación política" con la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Cristina Fernández "habla de la bajeza de la oposición" y estimó como "muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión" antes de una investigación del hecho.

Argentina04 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Amena
Foto Press

"Hacer conjeturas y una inmediata vinculación política con la muerte de Fabián Gutiérrez habla de la bajeza de la oposición. Ahora corresponde que actúen las fuerzas de seguridad para que encuentren a los responsables”, señaló Mena en dialogo con AM 750.

“No me consta que Fabián Gutiérrez (que había declarado en 2018 como arrepentido en la causa de los cuadernos) haya estado bajo protección de testigos” remarcó Mena y precisó que “protegidos y arrepentidos son dos cosas distintas”.

El sistema de protección de testigos está dirigido a testigos e imputados (colaboradores de justicia o arrepentidos) que hubieren realizado un aporte trascendente a una investigación judicial de competencia federal (como lo son el narcotráfico, el secuestro extorsivo, el terrorismo, los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983, y la trata de personas) y que, como consecuencia de él, se encuentren en riesgo.

La figura del arrepentido está regulada por la ley 27.304 y permite que se puedan reducir penas a las personas imputadas de un delito a cambio de que suministren información confiable para el esclarecimiento de un hecho.

El beneficio para quien declara como arrepentido es la reducción de la pena a la de tentativa, es decir, de un tercio a la mitad.

El empresario Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto esta mañana por la Policía de Santa Cruz en una vivienda de la localidad de El Calafate, luego de que tres de los detenidos por el caso de su desaparición confesaran ante la Justicia que lo habían asesinado, informaron a Télam fuentes judiciales.

El cuerpo fue encontrado golpeado y con un corte en el cuello, precisaron las fuentes con acceso a la investigación.

En tanto, Mena afirmó que "ahora corresponde la investigación de las autoridades competentes, es muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión”.

Por su parte, la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que "la desaparición y muerte" de Gutiérrez es un hecho de "mucha gravedad institucional".

"Tardaron mucho en encontrarlo y en dar una información oficial. Esperemos que no se haya cambiado nada en la escena del crimen. Volvió del exterior hace pocos días, hizo la cuarentena y en cuanto salió a la calle lo encontraron muerto. Desde anoche nosotros sabíamos que había sido asesinado", señaló Bullrich en declaraciones a radio Rivadavia.

Con la firma de Bullrich, Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), Juntos por el Cambio emitió hoy un comunicado en el que sostiene que la muerte de Gutiérrez se trata de "un crimen de la mayor gravedad institucional".

"Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato", señaló el texto difundido por la coalición opositora. 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".