Mena: "Es una bajeza de la oposición hacer una vinculación política con la muerte de Guitiérrez"

El secretario de Justicia, Juan Martín Mena, consideró hoy que "hacer conjeturas y una inmediata vinculación política" con la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Cristina Fernández "habla de la bajeza de la oposición" y estimó como "muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión" antes de una investigación del hecho.

Argentina04 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Amena
Foto Press

"Hacer conjeturas y una inmediata vinculación política con la muerte de Fabián Gutiérrez habla de la bajeza de la oposición. Ahora corresponde que actúen las fuerzas de seguridad para que encuentren a los responsables”, señaló Mena en dialogo con AM 750.

“No me consta que Fabián Gutiérrez (que había declarado en 2018 como arrepentido en la causa de los cuadernos) haya estado bajo protección de testigos” remarcó Mena y precisó que “protegidos y arrepentidos son dos cosas distintas”.

El sistema de protección de testigos está dirigido a testigos e imputados (colaboradores de justicia o arrepentidos) que hubieren realizado un aporte trascendente a una investigación judicial de competencia federal (como lo son el narcotráfico, el secuestro extorsivo, el terrorismo, los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983, y la trata de personas) y que, como consecuencia de él, se encuentren en riesgo.

La figura del arrepentido está regulada por la ley 27.304 y permite que se puedan reducir penas a las personas imputadas de un delito a cambio de que suministren información confiable para el esclarecimiento de un hecho.

El beneficio para quien declara como arrepentido es la reducción de la pena a la de tentativa, es decir, de un tercio a la mitad.

El empresario Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto esta mañana por la Policía de Santa Cruz en una vivienda de la localidad de El Calafate, luego de que tres de los detenidos por el caso de su desaparición confesaran ante la Justicia que lo habían asesinado, informaron a Télam fuentes judiciales.

El cuerpo fue encontrado golpeado y con un corte en el cuello, precisaron las fuentes con acceso a la investigación.

En tanto, Mena afirmó que "ahora corresponde la investigación de las autoridades competentes, es muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión”.

Por su parte, la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que "la desaparición y muerte" de Gutiérrez es un hecho de "mucha gravedad institucional".

"Tardaron mucho en encontrarlo y en dar una información oficial. Esperemos que no se haya cambiado nada en la escena del crimen. Volvió del exterior hace pocos días, hizo la cuarentena y en cuanto salió a la calle lo encontraron muerto. Desde anoche nosotros sabíamos que había sido asesinado", señaló Bullrich en declaraciones a radio Rivadavia.

Con la firma de Bullrich, Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), Juntos por el Cambio emitió hoy un comunicado en el que sostiene que la muerte de Gutiérrez se trata de "un crimen de la mayor gravedad institucional".

"Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato", señaló el texto difundido por la coalición opositora. 

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.