Mena: "Es una bajeza de la oposición hacer una vinculación política con la muerte de Guitiérrez"

El secretario de Justicia, Juan Martín Mena, consideró hoy que "hacer conjeturas y una inmediata vinculación política" con la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Cristina Fernández "habla de la bajeza de la oposición" y estimó como "muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión" antes de una investigación del hecho.

Argentina04 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Amena
Foto Press

"Hacer conjeturas y una inmediata vinculación política con la muerte de Fabián Gutiérrez habla de la bajeza de la oposición. Ahora corresponde que actúen las fuerzas de seguridad para que encuentren a los responsables”, señaló Mena en dialogo con AM 750.

“No me consta que Fabián Gutiérrez (que había declarado en 2018 como arrepentido en la causa de los cuadernos) haya estado bajo protección de testigos” remarcó Mena y precisó que “protegidos y arrepentidos son dos cosas distintas”.

El sistema de protección de testigos está dirigido a testigos e imputados (colaboradores de justicia o arrepentidos) que hubieren realizado un aporte trascendente a una investigación judicial de competencia federal (como lo son el narcotráfico, el secuestro extorsivo, el terrorismo, los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983, y la trata de personas) y que, como consecuencia de él, se encuentren en riesgo.

La figura del arrepentido está regulada por la ley 27.304 y permite que se puedan reducir penas a las personas imputadas de un delito a cambio de que suministren información confiable para el esclarecimiento de un hecho.

El beneficio para quien declara como arrepentido es la reducción de la pena a la de tentativa, es decir, de un tercio a la mitad.

El empresario Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto esta mañana por la Policía de Santa Cruz en una vivienda de la localidad de El Calafate, luego de que tres de los detenidos por el caso de su desaparición confesaran ante la Justicia que lo habían asesinado, informaron a Télam fuentes judiciales.

El cuerpo fue encontrado golpeado y con un corte en el cuello, precisaron las fuentes con acceso a la investigación.

En tanto, Mena afirmó que "ahora corresponde la investigación de las autoridades competentes, es muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión”.

Por su parte, la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que "la desaparición y muerte" de Gutiérrez es un hecho de "mucha gravedad institucional".

"Tardaron mucho en encontrarlo y en dar una información oficial. Esperemos que no se haya cambiado nada en la escena del crimen. Volvió del exterior hace pocos días, hizo la cuarentena y en cuanto salió a la calle lo encontraron muerto. Desde anoche nosotros sabíamos que había sido asesinado", señaló Bullrich en declaraciones a radio Rivadavia.

Con la firma de Bullrich, Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), Juntos por el Cambio emitió hoy un comunicado en el que sostiene que la muerte de Gutiérrez se trata de "un crimen de la mayor gravedad institucional".

"Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato", señaló el texto difundido por la coalición opositora. 

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.