Murió el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner

El ex candidato presidencial falleció como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
binner.jpg_1756841869
Foto: Press

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, murió a los 77 años, como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado en una clínica de la localidad de Casilda, informaron fuentes oficiales.

Dos veces intendente de la ciudad de Rosario, primer gobernador socialista de una provincia Argentina y ex candidato presidencial (2011), Binner estaba internado desde hacía unos meses en el hogar para adultos "Los Naranjos", de la localidad de Casilda, a causa de padecer mal de Alzheimer.

Según informó el Sanatorio Primordial, donde fue internado el domingo, con una cuadro de "neumonía aguda", el médico nacido en la localidad de Rafaela, murió en la tarde del viernes a los 77 años luego de que se agravara su estado de salud.

Binner había sido sometido a un hisopado para test de coronavirus que dio negativo, según informó el mismo sanatorio, que en su parte del jueves había dado cuenta de que su estado de salud era "desfavorable" por un "neumotórax espontáneo primario".

Padre de cuatro hijos, tres de ellos médicos igual que él, Binner cumplió 77 años el 5 de junio pasado y el Partido Socialista (PS), en el que militó desde joven, organizó un aplaus virtual para reconocer su tarea por la salud público en medio de la pandemia de la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

"Hasta siempre querido amigo y compañero Hermes Binner. Tu amistad sincera, tus convicciones y tu energía transformadora, así como tu estilo de liderazgo claro, firme y democrático, serán para mí un recuerdo imborrable y para todos una guía y un ejemplo", lo recordó, esta tarde, en Twitter, el ex gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".