Murió el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner

El ex candidato presidencial falleció como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
binner.jpg_1756841869
Foto: Press

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, murió a los 77 años, como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado en una clínica de la localidad de Casilda, informaron fuentes oficiales.

Dos veces intendente de la ciudad de Rosario, primer gobernador socialista de una provincia Argentina y ex candidato presidencial (2011), Binner estaba internado desde hacía unos meses en el hogar para adultos "Los Naranjos", de la localidad de Casilda, a causa de padecer mal de Alzheimer.

Según informó el Sanatorio Primordial, donde fue internado el domingo, con una cuadro de "neumonía aguda", el médico nacido en la localidad de Rafaela, murió en la tarde del viernes a los 77 años luego de que se agravara su estado de salud.

Binner había sido sometido a un hisopado para test de coronavirus que dio negativo, según informó el mismo sanatorio, que en su parte del jueves había dado cuenta de que su estado de salud era "desfavorable" por un "neumotórax espontáneo primario".

Padre de cuatro hijos, tres de ellos médicos igual que él, Binner cumplió 77 años el 5 de junio pasado y el Partido Socialista (PS), en el que militó desde joven, organizó un aplaus virtual para reconocer su tarea por la salud público en medio de la pandemia de la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

"Hasta siempre querido amigo y compañero Hermes Binner. Tu amistad sincera, tus convicciones y tu energía transformadora, así como tu estilo de liderazgo claro, firme y democrático, serán para mí un recuerdo imborrable y para todos una guía y un ejemplo", lo recordó, esta tarde, en Twitter, el ex gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.