Murió el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner

El ex candidato presidencial falleció como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
binner.jpg_1756841869
Foto: Press

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, murió a los 77 años, como consecuencia de una "neumonía aguda" por la que había sido internado el domingo pasado en una clínica de la localidad de Casilda, informaron fuentes oficiales.

Dos veces intendente de la ciudad de Rosario, primer gobernador socialista de una provincia Argentina y ex candidato presidencial (2011), Binner estaba internado desde hacía unos meses en el hogar para adultos "Los Naranjos", de la localidad de Casilda, a causa de padecer mal de Alzheimer.

Según informó el Sanatorio Primordial, donde fue internado el domingo, con una cuadro de "neumonía aguda", el médico nacido en la localidad de Rafaela, murió en la tarde del viernes a los 77 años luego de que se agravara su estado de salud.

Binner había sido sometido a un hisopado para test de coronavirus que dio negativo, según informó el mismo sanatorio, que en su parte del jueves había dado cuenta de que su estado de salud era "desfavorable" por un "neumotórax espontáneo primario".

Padre de cuatro hijos, tres de ellos médicos igual que él, Binner cumplió 77 años el 5 de junio pasado y el Partido Socialista (PS), en el que militó desde joven, organizó un aplaus virtual para reconocer su tarea por la salud público en medio de la pandemia de la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

"Hasta siempre querido amigo y compañero Hermes Binner. Tu amistad sincera, tus convicciones y tu energía transformadora, así como tu estilo de liderazgo claro, firme y democrático, serán para mí un recuerdo imborrable y para todos una guía y un ejemplo", lo recordó, esta tarde, en Twitter, el ex gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.