Fernández garantizó que continuará el apoyo económico en el retorno a un aislamiento más estricto

El presidente Alberto Fernández precisó hoy que el Estado mantendrá el apoyo económico al empleo y a las empresas en la nueva etapa de endurecimiento de las restricciones en la zona del AMBA, asistencia que ya "roza los tres puntos del Producto Bruto Interno (PBI)".

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ef636e22d6d4_900x506
Foto: Telam

"Sabemos perfectamente bien que estas decisiones tienen una consecuencia económica; no lo desconozco. Escucho perfectamente los problemas que tienen el comercio, los trabajadores independientes, los profesionales autónomos", dijo el Presidente en un mensaje grabado emitido esta tarde, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,

El mandatario agregó sobre el compromiso oficial en la pandemia: "Tratamos de socorrer a todos en la medida de lo que podemos. El apoyo que el Estado ha dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia casi roza 3 puntos del PBI hoy en día".

Fernández aseguró que, en las zonas afectadas con el endurecimiento de las medidas de aislamiento, que regirán desde el 1 al 17 de julio, seguirá la ayuda a los trabajadores y las empresas con la Asistencia al Trabajo y la Producción.

"Lo hicimos con los sueldos de mayo que se pagaron en junio, lo hicimos con los sueldos de junio que se cobrarán en julio y lo haremos con los de julio que se cobrarán en agosto", detalló.

"Así, vamos a estar preservando el empleo y dándole tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que es inversión en salarios", agregó el mandatario.

En cuanto al Ingreso Familiar de Energencia (IFE) otorgado ya por dos meses consecutivos, Fernández dijo que, "ahora, se va a dar por una tercera vez en esta zona del área metropolitana, Chaco y alguna otra zona que deba entrar en la misma sintonía que el área del AMBA".

El Presidente ratificó que, para los comerciantes, los profesionales independientes seguirán disponibles los créditos a tasa cero que dan los bancos.

"Tiene que ver con lo que facturan y tiene un tope de $ 150.000. Eso está garantizado por el Estado con lo cual es solo pedirlo al banco y el banco se los va a otorgar, acreditándolo en las tarjetas de crédito", indicó

"Sé que no es lo que todos quisiéramos que fuera, pero es una forma de apaciguar y hacer más llevadero el momento económico difícil que muchos de estos sectores están pasando", concluyó.

El presidente Alberto Fernández anunció que se intensificará la restricción de la circulación, se otorgará un mayor apoyo económico a los sectores golpeados por la pandemia y se profundizarán los operativos de cuidado contra el coronavirus, al anunciar las nuevas medidas que regirán en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El mandatario anunció que "se va a aislar el AMBA para reducir la circulacion", y por ende los contagios y la ocupación de camas", y afirmó que el transporte público "será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24", por lo que resumió que, "desde el primero de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden su casa" y salgan para lo esencial.

Afirmó que todo el esfuerzo que se hizo en este tiempo "no fue inútil" porque "hubiese sido peor", y enumeró los avances realizados en este tiempo "con mucho esfuerzo" de Nación, Ciudad y Provincia para que hoy el sistema sanitario esté preparado para la cantidad de casos que hoy se registran. Al mismo tiempo, el mandatario lamentó el "trágico número de 1.000 muertes", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríiguez Larreta, en el que anunciarán la modalidad con la que continuarán las medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus, especialmente concentrado en el AMBA. El mandatario aseguró hoy que “los casos de coronavirus aumentaron exponencialmente y a una gran velocidad” en el AMBA, y aseguró que se necesita "ganar tiempo para parar el ritmo de contagio para que los argentinos tengan la atención que merecen”.
Fernández asumió que "uno de cada cinco argentinos no está conforme con el aislamiento", que "el 100 por ciento hubiésemos querido no tener que aislarnos y que la economía siguiera funcionando mejor de lo que funcionaba", pero señaló que llegó la pandemia y "uno no sabe cuándo acaba de derrotarlo" al virus.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.