Fernández garantizó que continuará el apoyo económico en el retorno a un aislamiento más estricto

El presidente Alberto Fernández precisó hoy que el Estado mantendrá el apoyo económico al empleo y a las empresas en la nueva etapa de endurecimiento de las restricciones en la zona del AMBA, asistencia que ya "roza los tres puntos del Producto Bruto Interno (PBI)".

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ef636e22d6d4_900x506
Foto: Telam

"Sabemos perfectamente bien que estas decisiones tienen una consecuencia económica; no lo desconozco. Escucho perfectamente los problemas que tienen el comercio, los trabajadores independientes, los profesionales autónomos", dijo el Presidente en un mensaje grabado emitido esta tarde, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,

El mandatario agregó sobre el compromiso oficial en la pandemia: "Tratamos de socorrer a todos en la medida de lo que podemos. El apoyo que el Estado ha dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia casi roza 3 puntos del PBI hoy en día".

Fernández aseguró que, en las zonas afectadas con el endurecimiento de las medidas de aislamiento, que regirán desde el 1 al 17 de julio, seguirá la ayuda a los trabajadores y las empresas con la Asistencia al Trabajo y la Producción.

"Lo hicimos con los sueldos de mayo que se pagaron en junio, lo hicimos con los sueldos de junio que se cobrarán en julio y lo haremos con los de julio que se cobrarán en agosto", detalló.

"Así, vamos a estar preservando el empleo y dándole tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que es inversión en salarios", agregó el mandatario.

En cuanto al Ingreso Familiar de Energencia (IFE) otorgado ya por dos meses consecutivos, Fernández dijo que, "ahora, se va a dar por una tercera vez en esta zona del área metropolitana, Chaco y alguna otra zona que deba entrar en la misma sintonía que el área del AMBA".

El Presidente ratificó que, para los comerciantes, los profesionales independientes seguirán disponibles los créditos a tasa cero que dan los bancos.

"Tiene que ver con lo que facturan y tiene un tope de $ 150.000. Eso está garantizado por el Estado con lo cual es solo pedirlo al banco y el banco se los va a otorgar, acreditándolo en las tarjetas de crédito", indicó

"Sé que no es lo que todos quisiéramos que fuera, pero es una forma de apaciguar y hacer más llevadero el momento económico difícil que muchos de estos sectores están pasando", concluyó.

El presidente Alberto Fernández anunció que se intensificará la restricción de la circulación, se otorgará un mayor apoyo económico a los sectores golpeados por la pandemia y se profundizarán los operativos de cuidado contra el coronavirus, al anunciar las nuevas medidas que regirán en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El mandatario anunció que "se va a aislar el AMBA para reducir la circulacion", y por ende los contagios y la ocupación de camas", y afirmó que el transporte público "será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24", por lo que resumió que, "desde el primero de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden su casa" y salgan para lo esencial.

Afirmó que todo el esfuerzo que se hizo en este tiempo "no fue inútil" porque "hubiese sido peor", y enumeró los avances realizados en este tiempo "con mucho esfuerzo" de Nación, Ciudad y Provincia para que hoy el sistema sanitario esté preparado para la cantidad de casos que hoy se registran. Al mismo tiempo, el mandatario lamentó el "trágico número de 1.000 muertes", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríiguez Larreta, en el que anunciarán la modalidad con la que continuarán las medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus, especialmente concentrado en el AMBA. El mandatario aseguró hoy que “los casos de coronavirus aumentaron exponencialmente y a una gran velocidad” en el AMBA, y aseguró que se necesita "ganar tiempo para parar el ritmo de contagio para que los argentinos tengan la atención que merecen”.
Fernández asumió que "uno de cada cinco argentinos no está conforme con el aislamiento", que "el 100 por ciento hubiésemos querido no tener que aislarnos y que la economía siguiera funcionando mejor de lo que funcionaba", pero señaló que llegó la pandemia y "uno no sabe cuándo acaba de derrotarlo" al virus.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.