Fernández garantizó que continuará el apoyo económico en el retorno a un aislamiento más estricto

El presidente Alberto Fernández precisó hoy que el Estado mantendrá el apoyo económico al empleo y a las empresas en la nueva etapa de endurecimiento de las restricciones en la zona del AMBA, asistencia que ya "roza los tres puntos del Producto Bruto Interno (PBI)".

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ef636e22d6d4_900x506
Foto: Telam

"Sabemos perfectamente bien que estas decisiones tienen una consecuencia económica; no lo desconozco. Escucho perfectamente los problemas que tienen el comercio, los trabajadores independientes, los profesionales autónomos", dijo el Presidente en un mensaje grabado emitido esta tarde, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,

El mandatario agregó sobre el compromiso oficial en la pandemia: "Tratamos de socorrer a todos en la medida de lo que podemos. El apoyo que el Estado ha dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia casi roza 3 puntos del PBI hoy en día".

Fernández aseguró que, en las zonas afectadas con el endurecimiento de las medidas de aislamiento, que regirán desde el 1 al 17 de julio, seguirá la ayuda a los trabajadores y las empresas con la Asistencia al Trabajo y la Producción.

"Lo hicimos con los sueldos de mayo que se pagaron en junio, lo hicimos con los sueldos de junio que se cobrarán en julio y lo haremos con los de julio que se cobrarán en agosto", detalló.

"Así, vamos a estar preservando el empleo y dándole tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que es inversión en salarios", agregó el mandatario.

En cuanto al Ingreso Familiar de Energencia (IFE) otorgado ya por dos meses consecutivos, Fernández dijo que, "ahora, se va a dar por una tercera vez en esta zona del área metropolitana, Chaco y alguna otra zona que deba entrar en la misma sintonía que el área del AMBA".

El Presidente ratificó que, para los comerciantes, los profesionales independientes seguirán disponibles los créditos a tasa cero que dan los bancos.

"Tiene que ver con lo que facturan y tiene un tope de $ 150.000. Eso está garantizado por el Estado con lo cual es solo pedirlo al banco y el banco se los va a otorgar, acreditándolo en las tarjetas de crédito", indicó

"Sé que no es lo que todos quisiéramos que fuera, pero es una forma de apaciguar y hacer más llevadero el momento económico difícil que muchos de estos sectores están pasando", concluyó.

El presidente Alberto Fernández anunció que se intensificará la restricción de la circulación, se otorgará un mayor apoyo económico a los sectores golpeados por la pandemia y se profundizarán los operativos de cuidado contra el coronavirus, al anunciar las nuevas medidas que regirán en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El mandatario anunció que "se va a aislar el AMBA para reducir la circulacion", y por ende los contagios y la ocupación de camas", y afirmó que el transporte público "será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24", por lo que resumió que, "desde el primero de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden su casa" y salgan para lo esencial.

Afirmó que todo el esfuerzo que se hizo en este tiempo "no fue inútil" porque "hubiese sido peor", y enumeró los avances realizados en este tiempo "con mucho esfuerzo" de Nación, Ciudad y Provincia para que hoy el sistema sanitario esté preparado para la cantidad de casos que hoy se registran. Al mismo tiempo, el mandatario lamentó el "trágico número de 1.000 muertes", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríiguez Larreta, en el que anunciarán la modalidad con la que continuarán las medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus, especialmente concentrado en el AMBA. El mandatario aseguró hoy que “los casos de coronavirus aumentaron exponencialmente y a una gran velocidad” en el AMBA, y aseguró que se necesita "ganar tiempo para parar el ritmo de contagio para que los argentinos tengan la atención que merecen”.
Fernández asumió que "uno de cada cinco argentinos no está conforme con el aislamiento", que "el 100 por ciento hubiésemos querido no tener que aislarnos y que la economía siguiera funcionando mejor de lo que funcionaba", pero señaló que llegó la pandemia y "uno no sabe cuándo acaba de derrotarlo" al virus.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.