El bloque oficialista asegura que la bicameral de Vicentin fue aprobada con la mayoría necesaria

El bloque de senadores de Frente de Todos refutó hoy los cuestionamientos de la oposición sobre la mayoría necesaria para aprobar la creación de la Comisión Bicameral para investigar a la cerealera Vicentin, al asegurar que "no se estaba modificando el Reglamento" de la Cámara y que no se necesitaban los votos de los dos tercios de los presentes.

Argentina25 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
que-vicentin-considerada-clave-mercado-granos-847029-164600-2
Foto Press

"El Bloque de Senadores del Frente de Todos reafirma y defiende la media sanción de la Ley que crea la Comisión Bicameral para investigar la acción del Banco de la Nación Argentina en los créditos otorgados a empresas entre las que se encuentra Vicentin", afirmó a través de un comunicado de prensa difundido esta tarde.

Según el oficialismo, en la sesión de ayer "no se trató la modificación del reglamento, sino la creación de la comisión mencionada" y argumentó que los antecedentes avalan la postura del Frente de Todos.

En el pasado, en la creación de otras Bicamerales como la de Investigación de la Deuda Pública, la de Contratos Públicos Privados (PPP) y la del hundimiento del submarino ARA San Juan "nunca fueron solicitadas, siquiera mencionadas las mayorías especiales", afirmó.

Además, también refutaron que en la sesión de ayer se les haya negado la palabra a los integrantes de Juntos por el Cambio.

"Eso no coincide con la realidad observada en la transmisión pública de televisión, y por lo tanto, falta a la verdad", aseguraron, y remarcaron que "tratados todos los temas en agenda, la presidencia levantó la sesión" por videoconferencia de la Cámara alta.

El interbloque de Juntos por el Cambio y su par de Parlamentario Federal elevaron una carta a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para pedirle que no remita el proyecto de Ley debatido anoche a la Cámara de Diputados porque, a su parecer, fue rechazado.

"Habiendo sido el resultado de la votación de 41 votos afirmativos, 29 votos negativos y 2 ausentes, es evidente que el proyecto ha sido rechazado toda vez que no ha alcanzado la mayoría requerida por el Reglamento que regula nuestro funcionamiento", señaló la carta firmada por los presidentes del bloque radical, Luis Naidenoff; del PRO, Humberto Schiavoni, y del interbloque Parlamentario Federal, Juan Carlos Romero.

Además, los opositores también acusaron a la vicepresidenta de la Nación de hacer "caso omiso del pedido de palabra del senador" Naidenoff que buscaba que se consignara que el proyecto había sido rechazado y "dispuso clausurar la sesión apagando el sistema, todo sin que la sesión hubiera terminado".

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.