El bloque oficialista asegura que la bicameral de Vicentin fue aprobada con la mayoría necesaria

El bloque de senadores de Frente de Todos refutó hoy los cuestionamientos de la oposición sobre la mayoría necesaria para aprobar la creación de la Comisión Bicameral para investigar a la cerealera Vicentin, al asegurar que "no se estaba modificando el Reglamento" de la Cámara y que no se necesitaban los votos de los dos tercios de los presentes.

Argentina25 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
que-vicentin-considerada-clave-mercado-granos-847029-164600-2
Foto Press

"El Bloque de Senadores del Frente de Todos reafirma y defiende la media sanción de la Ley que crea la Comisión Bicameral para investigar la acción del Banco de la Nación Argentina en los créditos otorgados a empresas entre las que se encuentra Vicentin", afirmó a través de un comunicado de prensa difundido esta tarde.

Según el oficialismo, en la sesión de ayer "no se trató la modificación del reglamento, sino la creación de la comisión mencionada" y argumentó que los antecedentes avalan la postura del Frente de Todos.

En el pasado, en la creación de otras Bicamerales como la de Investigación de la Deuda Pública, la de Contratos Públicos Privados (PPP) y la del hundimiento del submarino ARA San Juan "nunca fueron solicitadas, siquiera mencionadas las mayorías especiales", afirmó.

Además, también refutaron que en la sesión de ayer se les haya negado la palabra a los integrantes de Juntos por el Cambio.

"Eso no coincide con la realidad observada en la transmisión pública de televisión, y por lo tanto, falta a la verdad", aseguraron, y remarcaron que "tratados todos los temas en agenda, la presidencia levantó la sesión" por videoconferencia de la Cámara alta.

El interbloque de Juntos por el Cambio y su par de Parlamentario Federal elevaron una carta a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para pedirle que no remita el proyecto de Ley debatido anoche a la Cámara de Diputados porque, a su parecer, fue rechazado.

"Habiendo sido el resultado de la votación de 41 votos afirmativos, 29 votos negativos y 2 ausentes, es evidente que el proyecto ha sido rechazado toda vez que no ha alcanzado la mayoría requerida por el Reglamento que regula nuestro funcionamiento", señaló la carta firmada por los presidentes del bloque radical, Luis Naidenoff; del PRO, Humberto Schiavoni, y del interbloque Parlamentario Federal, Juan Carlos Romero.

Además, los opositores también acusaron a la vicepresidenta de la Nación de hacer "caso omiso del pedido de palabra del senador" Naidenoff que buscaba que se consignara que el proyecto había sido rechazado y "dispuso clausurar la sesión apagando el sistema, todo sin que la sesión hubiera terminado".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".