La Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba inicia un ciclo de conversatorios "Derechos Humanos en (la) Red - Pandemia, Solidaridad y DDHH"

Participan de los mismos: Nora Cortinas, Thelma Fardin,Carlos González Quintana, Federico Kopta, Leonardo Caruana, entre otrxs.

Córdoba24 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IMG_20200624_121019
Foto Press

Los mismos inician este jueves 25 de junio a las 18 hs. con el Conversatorio: "Otra mirada al abordaje de la Pandemia, desde una perspectiva comunitaria"

Con la participación de Leonardo Caruana, Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario.( Provincia de Santa Fe)

Para acceder al conversatorio se deberá enviar un mail a [email protected]

Continúa el viernes 26 de junio a las 16 hs. con  el conversatorio "Diálogos por el buen vivir: Heridas del territorio" cuyo primer primer encuentro será sobre: Ordenamiento territorial, experiencias en Sierras Chicas.
Contar la con la participación de: Sebastián Pastor, Aequéologo- Conicet; Federico Kopta: Biólogo-Foro Ambiental Córdoba y Joaquín Deón: Geógrafo- Coordinadora Ambiental y DDHH Sierras Chicas.

Desde la organización se informó que para acceder al ciclo se deberá llenar el siguiente formulario y luego se enviara el acceso a la plataforma :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejqxjdG9tx_2DBBUXCIpODpnPjPBebZFHN_TPmZfWYI8iT7w/viewform*

Por último el próximo 29 de junio se podrá ver en las redes de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba el conversatorio "El caso Flavia Saganias desde la perspectiva de los DDHH, niñez y género"

Con la participación de Nora Cortiñas Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora; Carlos Rozanski Ex juez de Camara Federal, Thelma Fardin Actriz, escritura y militante feminista y Carlos González Quintana Abogado defensor de Flavia Saganias.

Desde La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba precisaron que estás actividades se dan en el marco de la consigna "Por una Córdoba Solidaria y con Derechos" y ha manifestado reiteradamente que Los Derechos Humanos No están en cuarentena.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.