Organizaciones sociales presentan reclamo de tierras fiscales para chacras de la economía popular

Organizaciones sociales y sindicatos presentarán mañana un manifiesto para pedir que el Estado "les otorgue a los trabajadores de la economía popular tierras fiscales ociosas para la construcción de chacras".

Argentina19 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2019-12-21-at-15.07.31
Foto: Press

Este documento propone “un millón de chacras y un millón de viviendas”, con el objetivo de "generar comunidades en las afueras de las grandes urbes, donde se puedan utilizar los terrenos fiscales para producción hortícola y ganadera", según se consignó en un documento difundido por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) .

Este manifiesto fue presentado por el secretario de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, al presidente Alberto Fernández en una reunión celebrada la Casa Rosada el pasado 2 de junio.

“Si agarramos 20, 30 mil hectáreas de los alrededores de las grandes ciudades y le damos esa tierra a productores locales, comunidades, campesinos y campesinas; no solo empezaríamos a activar la economía, sino también, impulsaríamos un proceso de desconcentración poblacional", aseguró Castro al justificar esta iniciativa.

Mañana, en marco del Día de la Bandera, se presentará el Manifiesto en las ciudades de Mendoza, Paraná, Rosario, Salta, La Plata, Posadas y Córdoba Capital.

A su vez, los movimientos populares convocaron para el miércoles 24 a un “Banderazo Nacional”, que incluya ollas populares "en respaldo a la expropiación de Vicentin".

“La pandemia (de coronavirus) nos va a dejar con un nivel de pobreza mayor al 50 por ciento. Tenemos que salir de esta crisis económica con trabajo para los sectores populares, incentivando la pequeña obra pública, reconociendo la tarea que realizan tantísimas compañeras que garantizan la alimentación de cientos de miles de familias argentinas y trabajando fuertemente para resolver el problema alimentario”, concluyó Castro.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.