Organizaciones sociales presentan reclamo de tierras fiscales para chacras de la economía popular

Organizaciones sociales y sindicatos presentarán mañana un manifiesto para pedir que el Estado "les otorgue a los trabajadores de la economía popular tierras fiscales ociosas para la construcción de chacras".

Argentina19 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2019-12-21-at-15.07.31
Foto: Press

Este documento propone “un millón de chacras y un millón de viviendas”, con el objetivo de "generar comunidades en las afueras de las grandes urbes, donde se puedan utilizar los terrenos fiscales para producción hortícola y ganadera", según se consignó en un documento difundido por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) .

Este manifiesto fue presentado por el secretario de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, al presidente Alberto Fernández en una reunión celebrada la Casa Rosada el pasado 2 de junio.

“Si agarramos 20, 30 mil hectáreas de los alrededores de las grandes ciudades y le damos esa tierra a productores locales, comunidades, campesinos y campesinas; no solo empezaríamos a activar la economía, sino también, impulsaríamos un proceso de desconcentración poblacional", aseguró Castro al justificar esta iniciativa.

Mañana, en marco del Día de la Bandera, se presentará el Manifiesto en las ciudades de Mendoza, Paraná, Rosario, Salta, La Plata, Posadas y Córdoba Capital.

A su vez, los movimientos populares convocaron para el miércoles 24 a un “Banderazo Nacional”, que incluya ollas populares "en respaldo a la expropiación de Vicentin".

“La pandemia (de coronavirus) nos va a dejar con un nivel de pobreza mayor al 50 por ciento. Tenemos que salir de esta crisis económica con trabajo para los sectores populares, incentivando la pequeña obra pública, reconociendo la tarea que realizan tantísimas compañeras que garantizan la alimentación de cientos de miles de familias argentinas y trabajando fuertemente para resolver el problema alimentario”, concluyó Castro.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.