Organizaciones sociales presentan reclamo de tierras fiscales para chacras de la economía popular

Organizaciones sociales y sindicatos presentarán mañana un manifiesto para pedir que el Estado "les otorgue a los trabajadores de la economía popular tierras fiscales ociosas para la construcción de chacras".

Argentina19 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2019-12-21-at-15.07.31
Foto: Press

Este documento propone “un millón de chacras y un millón de viviendas”, con el objetivo de "generar comunidades en las afueras de las grandes urbes, donde se puedan utilizar los terrenos fiscales para producción hortícola y ganadera", según se consignó en un documento difundido por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) .

Este manifiesto fue presentado por el secretario de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, al presidente Alberto Fernández en una reunión celebrada la Casa Rosada el pasado 2 de junio.

“Si agarramos 20, 30 mil hectáreas de los alrededores de las grandes ciudades y le damos esa tierra a productores locales, comunidades, campesinos y campesinas; no solo empezaríamos a activar la economía, sino también, impulsaríamos un proceso de desconcentración poblacional", aseguró Castro al justificar esta iniciativa.

Mañana, en marco del Día de la Bandera, se presentará el Manifiesto en las ciudades de Mendoza, Paraná, Rosario, Salta, La Plata, Posadas y Córdoba Capital.

A su vez, los movimientos populares convocaron para el miércoles 24 a un “Banderazo Nacional”, que incluya ollas populares "en respaldo a la expropiación de Vicentin".

“La pandemia (de coronavirus) nos va a dejar con un nivel de pobreza mayor al 50 por ciento. Tenemos que salir de esta crisis económica con trabajo para los sectores populares, incentivando la pequeña obra pública, reconociendo la tarea que realizan tantísimas compañeras que garantizan la alimentación de cientos de miles de familias argentinas y trabajando fuertemente para resolver el problema alimentario”, concluyó Castro.

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.