La de Empresas Recuperadas tendrá como tarea específica la de confeccionar y mantener actualizado el Registro Nacional, información que estará a disposición pública en la página web del organismo.
La de Géneros y Diversidad se ocupará la de promover y difundir la perspectiva integral y transversal de equidad e igualdad de género en la gestión organizacional de las cooperativas y mutuales, como herramientas de inclusión social asociativa, y solidaria y la participación igualitaria de mujeres.
La integración de ambas comisiones será dispuesta por el presidente del Instituto, Mario Cafiero.
La primera de las resoluciones destacó que, “en las circunstancias socioeconómicas actuales, ha adquirido una singular relevancia contar con una mayor información respecto del sector de las empresas recuperadas dentro del movimiento cooperativo, a los fines de obtener una mejor evaluación y toma de decisiones en nuestro ámbito”.
Precisó que se consideran empresas recuperadas aquellas “bajo gestión de sus trabajadores y trabajadoras, conformadas como cooperativa de trabajo, proveniente de una empresa comercial anterior”.
Esta comisión tendrá como objetivo ser un instrumento válido para ser utilizado por organismos públicos en el desarrollo de políticas focalizadas para estas unidades económicas autogestionadas.
La creación de la Comisión de Géneros y Diversidad responde “al compromiso asumido por el Gobierno en relación con los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género”.