Protesta de docentes y municipales en Córdoba contra reforma previsional

Los docentes de las escuelas públicas de Córdoba y los municipales se movilizaron hoy en la capital de la provincia para manifestar su rechazo a la reforma previsional impulsada por la administración del gobernador Juan Schiaretti.

Córdoba18 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
18-06-2020_c3b8b490394e1446d3d47ca49b92cd5b
Foto: Telam

os trabajadores de la comuna capitalina protestaron de manera separada y reprobaron la reducción horaria laboral y las bajas de 400 chapas de inspectores de tránsito, entre otros reclamos.

La dirigencia y trabajadores del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se movilizaron por las calles del centro capitalino para manifestar el “rechazo” al plan de reestructuración administrativa que está llevando adelante el intendente peronista, Martín Llaryora, que entre las principales reformas redujo una hora a la jornada laboral que, según la titular sindical, Beatriz Biolatto, implica una “rebaja salarial”.

Sin embargo, el secretario de Gobierno del municipio, Miguel Siciliano, manifestó hoy a los medios que las medidas adoptadas tienen que ver con un “reordenamiento administrativo en función de los derechos que tiene el Intendente y los funcionarios” municipales.

Asimismo, adelantó que el municipio recurrirá a la Justicia para denunciar los “actos de violencia contra los bienes públicos” que protagonizaron, en la protesta de ayer, los trabajadores municipales.

También se movilizaron los docentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en contra de la nueva Ley de Reforma Previsional 10.694, promovida por el gobernador Schiaretti y aprobada el 20 de mayo último por la Legislatura unicameral.

Con la consigna “El Gobernador que mas ajustó a los jubilados”, los docentes marcharon hasta Casa de Gobierno para entregar una carta dirigida al mandatario provincial, en donde la UEPC solicita que “se constituya un ámbito adecuado con capacidad de resolución para exponer las injusticias” de la nueva legislación previsional provincial.

El titular del gremio docente, Juan Monserrat, manifestó que la reforma previsional los deja "con el peor régimen jubilatorio del país" porque tienen un gobernador "que se ha ensañado con los docentes y los jubilados de Córdoba”, y adelantó que llevará el reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por el mismo reclamo, la CGT Regional Córdoba convocó para mañana a las 15 a una caravana por el centro de la capital de Córdoba, con la participación de los gremios beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de la provincia.

Entre los principales puntos, la nueva ley previsional armoniza con la legislación nacional de jubilaciones, establece el descuento del 20% cuando los haberes superen los $102.000, cuando el beneficiario perciba dos ingresos, y difiere por dos meses la percepción de los aumentos de los pasivos locales con respecto a los activos, que en la ley anterior los activos y pasivos recibían simultáneamente esos incrementos.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".