Raverta aseguró que los haberes jubilatorios no perderán frente a la inflación

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social defendió los ajustes dispuestos por el gobierno nacional hasta que el Congreso defina la nueva fórmula de incrementos, para lo cual se dispuso una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre.

Argentina18 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_18_6_2020 16-02-52
Foto: Press

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó “que los jubilados y pensionados no pierdan frente a la inflación”, al defender los ajustes dispuestos por el gobierno nacional hasta que el Congreso defina la nueva fórmula de incrementos, para lo cual se dispuso una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre.

En declaraciones a radio Con Vos, la funcionaria rechazó comparaciones periodísticas “con una fórmula que no está vigente y sobre variables macro que hoy es imposible de calcular por la pandemia (de coronavirus), ya que los indicadores económicos son muy poco precisos”.

Raverta precisó que el 85% de los más de siete millones de jubilados y pensionados le ganó a la inflación con el último aumento, y recordó que el sector recibió tres bonos extra desde diciembre, dos de $ 5.000 y uno de $ 3.000.

Resaltó además que se dispuso el congelamiento de tarifas de servicios públicos, cuando en otro tiempo los jubilados pagaban hasta 30% de su haber en luz y gas; y el PAMI garantizó medicamentos a costo cero, “todo lo cual significa que hay una política de protección y de cuidado”.

El 85% de los más de siete millones de jubilados y pensionados le ganó a la inflación con el último aumento”

Raverta recordó, por otra parte, que desde el lunes de la semana pasada se empezó a pagar la segunda ronda del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para casi nueve millones de personas sin ingresos registrados.

El beneficio de $ 10.000 se creó inicialmente por única vez pero se decidió luego volver a pagarlo y en estos días se abona junto con la Asignación Universal por Hijo, si corresponde, o bien mediante el número de CBU (clave bancaria uniforme).

“El esfuerzo que estamos haciendo ahora es construir este segundo cronograma de manera fácil, sencilla, que no sea un lío ir a cobrar y que tampoco tengamos ningún riesgo en materia de salud con la gente que vaya a cobrar su dinero”, explicó la titular de la Anses.

Sobre el criterio a seguir en adelante, afirmó que “todavía lo estamos evaluando, es difícil anticiparnos porque la pandemia hace que la dinámica sea muy vertiginosa”.

El esfuerzo que estamos haciendo ahora es construir este segundo cronograma de manera fácil, sencilla, que no sea un lío ir a cobrar y que tampoco tengamos ningún riesgo en materia de salud con la gente que vaya a cobrar su dinero”

“Hay provincias que están mejor, con la posibilidad de reactivar su economía, donde las personas, en particular monotributistas A y B, pueden salir a buscar su ingreso, y hay provincias donde están mejor y después vuelven para atrás”, ilustró Raverta.

La funcionaria dijo por otra parte que quienes deban iniciar su trámite jubilatorio pueden concurrir a las 167 unidades de atención abiertas en lugares donde no hay importante circulación del virus, o hacerlo online.

“En el Área Metropolitana de Buenos Aires es más complicado, ya que las oficinas están cerradas al público, aunque las y los empleados trabajan internamente con los expedientes, pero no pudimos cumplir todavía con todas las medidas de seguridad”, concluyó Raverta.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.