Raverta aseguró que los haberes jubilatorios no perderán frente a la inflación

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social defendió los ajustes dispuestos por el gobierno nacional hasta que el Congreso defina la nueva fórmula de incrementos, para lo cual se dispuso una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre.

Argentina18 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_18_6_2020 16-02-52
Foto: Press

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó “que los jubilados y pensionados no pierdan frente a la inflación”, al defender los ajustes dispuestos por el gobierno nacional hasta que el Congreso defina la nueva fórmula de incrementos, para lo cual se dispuso una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre.

En declaraciones a radio Con Vos, la funcionaria rechazó comparaciones periodísticas “con una fórmula que no está vigente y sobre variables macro que hoy es imposible de calcular por la pandemia (de coronavirus), ya que los indicadores económicos son muy poco precisos”.

Raverta precisó que el 85% de los más de siete millones de jubilados y pensionados le ganó a la inflación con el último aumento, y recordó que el sector recibió tres bonos extra desde diciembre, dos de $ 5.000 y uno de $ 3.000.

Resaltó además que se dispuso el congelamiento de tarifas de servicios públicos, cuando en otro tiempo los jubilados pagaban hasta 30% de su haber en luz y gas; y el PAMI garantizó medicamentos a costo cero, “todo lo cual significa que hay una política de protección y de cuidado”.

El 85% de los más de siete millones de jubilados y pensionados le ganó a la inflación con el último aumento”

Raverta recordó, por otra parte, que desde el lunes de la semana pasada se empezó a pagar la segunda ronda del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para casi nueve millones de personas sin ingresos registrados.

El beneficio de $ 10.000 se creó inicialmente por única vez pero se decidió luego volver a pagarlo y en estos días se abona junto con la Asignación Universal por Hijo, si corresponde, o bien mediante el número de CBU (clave bancaria uniforme).

“El esfuerzo que estamos haciendo ahora es construir este segundo cronograma de manera fácil, sencilla, que no sea un lío ir a cobrar y que tampoco tengamos ningún riesgo en materia de salud con la gente que vaya a cobrar su dinero”, explicó la titular de la Anses.

Sobre el criterio a seguir en adelante, afirmó que “todavía lo estamos evaluando, es difícil anticiparnos porque la pandemia hace que la dinámica sea muy vertiginosa”.

El esfuerzo que estamos haciendo ahora es construir este segundo cronograma de manera fácil, sencilla, que no sea un lío ir a cobrar y que tampoco tengamos ningún riesgo en materia de salud con la gente que vaya a cobrar su dinero”

“Hay provincias que están mejor, con la posibilidad de reactivar su economía, donde las personas, en particular monotributistas A y B, pueden salir a buscar su ingreso, y hay provincias donde están mejor y después vuelven para atrás”, ilustró Raverta.

La funcionaria dijo por otra parte que quienes deban iniciar su trámite jubilatorio pueden concurrir a las 167 unidades de atención abiertas en lugares donde no hay importante circulación del virus, o hacerlo online.

“En el Área Metropolitana de Buenos Aires es más complicado, ya que las oficinas están cerradas al público, aunque las y los empleados trabajan internamente con los expedientes, pero no pudimos cumplir todavía con todas las medidas de seguridad”, concluyó Raverta.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.