La campaña tiene como objetivo que se obtengan salvoconductos a siete ex autoridades bolivianas que permanecen asiladas, hace más de siete meses, en la embajada de México en La Paz.
Las y los asilados son el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; el exministro de Defensa, Javier Zavaleta; el exministro de Gobierno, Hugo Moldiz; el ex ministro de Justicia, Héctor Arce; la ex ministra de Culturas, Wilma Alanoca; el ex gobernador del Departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez y el ex director de Agencia de Tecnologías de Información, Nicolás Laguna.
Patricia Moldiz, hija de uno de los refugiados, señaló "Encontramos que los salvoconductos son un hecho de Derechos Humanos, la no salida de los refugiados es ilegal, se está pidiendo por el derecho al asilo y el otorgamiento de los salvoconductos"
La presentación de la campaña internacional, Virginia Carranza, docente de Historia y miembro del Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos.
Sures Noticias estuvo presente en la conferencia y le formulamos la siguiente pregunta al Dr. Raúl Zaffaroni:
¿Ante la amenaza de incursión de la fuerzas golpistas a la embajada de Méjico en las Paz para extraer a los refugiados, los estados nacionales como el Argentino, pueden hacer algo al respecto?; en audio su respuesta.
Video completo de la Conferencia