Ciclo de diálogos por el buen vivir "Heridas del Territorio"

la Mesa de trabajo de los Derechos Humanos de Córdoba, organiza el ciclo de diálogos por el buen vivir "Heridas del Territorio", con una serie de conversatorios que inician este mes de junio.

Córdoba17 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Untitled-design-2019-08-09T100523.364
Federico KoptaFoto: Press

El primero se llevará a cabo el día 26 de Junio desde las 16hs, mediante la plataforma MEET, quienes deseen participar deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/BJtCSxwBwFddmspK7 

La Mesa de trabajo de los Derechos Humanos de Córdoba, a través de la comisión de ambiente y territorio de la misma invita a participar a todo el público en general y organizaciones al ciclo de diálogos por el buen vivir: Heridas del Territorio.

Este ciclo tiene como propósito mantener las memorias y sostener los colectivos, las emancipaciones y las luchas en relación a territorio, soberanía alimentaria y el buen vivir. 
Las prácticas de este sistema extractivista, contaminante, que violenta los derechos de las personas y de la naturaleza nos ha llevado a una situación crítica, profundizada por el contexto de la pandemia. No podemos volver a las mismas ideas, valores y prácticas que nos trajeron hasta acá. Es tiempo de vincularse,dialogar e interpelarse, trabajar y organizarse creando redes bajo la idea del derecho a una vida sana, plena, armónica en y con la madre tierra.

El primer encuentro de diálogos será el día 26 de Junio desde las 16 hs. donde se problematiza sobre el ordenamiento territorial con las experiencias en Sierras Chicas, con la participación de Sebastián Pastor, Federico Kopta y Joaquín Deón.

WhatsApp Image 2020-06-17 at 19.21.43

Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.