Calvo destacó a Córdoba como centro mundial de producción automotriz

Fue durante la puesta en marcha de la fabricación de una nueva caja de cambios que lanzó la automotriz Volkswagen en la provincia. La firma alemana invirtió 150 millones de dólares para esta caja que será exportada en su totalidad. Las cajas de velocidad serán destinadas a los mercados de Polonia, Portugal, India y México

Córdoba16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Calvo-en-Volkswagen-4
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo, presidió el acto de presentación de una nueva caja de cambios en el centro industrial de la automotriz alemana Volkswagen (VW) que tiene la ciudad de Córdoba.

Se trata de la nueva caja de transmisión manual de 6 velocidades MQ281, que comenzará a ser fabricada íntegramente en la planta de Córdoba y que exportará al mundo gracias a una inversión de 150 millones de dólares.

Calvo, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Trabajo, Omar Sereno; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente de VW Argentina, Thomas Owsianski; Marcus Gorisch, director del Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Group Argentina; y Antonio Quintana, secretario general de SMATA Seccional Córdoba, recorrió las instalaciones de la empresa que emplea a 1.350 trabajadores.

 “Córdoba es una de las cunas más importantes del mundo de la industria automotriz y esto ratifica una de las características más importantes de la provincia”, sostuvo el vicegobernador en su mensaje. “Para los cordobeses es muy importante que las grandes empresas, a pesar de la tremenda crisis nacional y mundial, nos sigan eligiendo, sigan invirtiendo y apostando a nuestra Córdoba”, añadió.

Según la propia empresa, las cajas de velocidad serán destinadas a los mercados de Polonia, Portugal, India y México, para equipar vehículos de las marcas Volkswagen (T-Roc, Caddy, Tiguan y T-Cross), y Skoda (SUV Vision), principalmente.

Por su parte, el ministro Kulfas enfatizó: «Este proyecto que hoy VW presenta y pone en marcha es otro ejemplo más de lo que pensamos para el presente y futuro de la Argentina. Un modelo que incorpore la producción industrial, la innovación, el desarrollo de los proveedores y la creación de empleo de calidad».

Manuel Calvo habló del espíritu exportador de la provincia, “movilizador de importantes inversiones en infraestructura, tecnología de punta, conocimiento y formación de recursos humanos para seguir estando presente en el mundo”.

Con respecto a la reanudación del trabajo en la compañía, el presidente de la firma Thomas Owsianski expresó: “Córdoba es una de nuestras plantas modelos, la primera del Grupo en retomar las actividades productivas en la región y el país, desde donde se exportan el 100% de las cajas producidas a más de 10 destinos en el mundo”.

El vicegobernador destacó el fortalecimiento de Córdoba con este tipo de inversiones ya que “dan sustentabilidad al trabajo y al empleo de nuestra gente; a nuestras pymes y a los autopartistas que nutren a estas inversiones”.

Como segunda autoridad del Gobierno de la Provincia, garantizó el acompañamiento estatal “a la innovación y a este tipo de iniciativas que ponen a Córdoba en el mundo”.

Antes de finalizar, alentó a todos a seguir trabajando para superar la crisis: “En este tiempo lleno de incertidumbre, donde miramos cómo va a quedar el mundo después de la pandemia, Córdoba da este paso junto a su industria automotriz para ponernos en marcha. Lo haremos trabajando, como lo hicimos frente a cada crisis. Trabajando, que es lo que saben hacer los cordobeses”.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.