Cristina Kirchner denunció una reunión de agentes de AFI en Casa de Gobierno en 2016

En un escrito presentado este martes a través de su abogado Carlos Beraldi, la vicepresidenta -en su rol de querellante en el caso- pidió investigar esta reunión, que se sumó a otras informadas al juzgado el viernes último.

Argentina16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
0037738857
Foto: télam

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este martes la existencia de otra reunión en Casa de Gobierno entre el ex secretario general de la presidencia de Mauricio Macri, Fernando de Andreis, y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En un escrito presentado este martes ante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena a través de su abogado Carlos Beraldi, la Vicepresidenta -en su rol de querellante en el caso- pidió investigar esta reunión, que se sumó a otras informadas al juzgado el viernes último, informaron fuentes judiciales.

"Respetuosamente solicito que se arbitren todas las diligencias que resulten necesarias para constatar la información proporcionada" y "disponer las medidas correspondientes", pidió Beraldi en el escrito ante el juez que lleva adelante la investigación por presunto espionaje ilegal a funcionarios, ex funcionarios, políticos, periodistas y otras víctimas durante el macrismo.

La Vicepresidenta se presentó como querellante en la investigación de una supuesta asociación ilicita que realizó maniobras de espionaje ilegal desde la AFI.

La reunión se habría concretado en 2016, de acuerdo a la información del registro de ingresos a la Casa Rosada a la que se accede a través del sitio web http://poderciudadano.org/quienes-ingresaron-a-la-casa-de-gobierno-en-los-ultimos-8-anos/ , según detalló el letrado.

Ese encuentro, según esos registros, tuvo lugar el 21 de enero de 2016 entre las 10.21 y las 13.04 en la sede de la Secretaría General de Presidencia de la Nación, cuyo titular durante la gestión de Mauricio Macri fue Fernando de Andreis.

Del encuentro formaron parte Javier Bustos y Jonatan Nievas, quienes según constancias de la causa judicial "habrían prestado funciones en áreas de inteligencia".

"Asimismo, por la coincidencia horaria, en este encuentro también habría participado, entre otros, Rodrigo Simón", un integrante de la Policía Metropolitana, se agregó en el escrito.

Según la información que consta sobre anteriores reuniones, se habrían concretado unas doce entre los imputados en el caso Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Sáez con la entonces funcionaria Susana Martinengo, quien estaba encargada del área de "Documentación" de Presidencia.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.