Comisión de Familiares de las víctimas del bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 realizará hoy una "conmemoración virtual"

Familiares de víctimas invitan a una "conmemoración virtual". Bajo la consigna "Quedate en casa con Memoria", la conmemoración en redes sociales está prevista para las 12.40, la hora en que empezaron a caer las bombas.

Argentina16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EaoemdKXkAEJKO8
Fotos: Archivo Press

A través de redes sociales, la comisión de familiares de las víctimas convocó a la población a sumarse al homenaje bajo la consigna "Quedate en casa con Memoria".

"Este 16 de junio no podemos hacer nuestro homenaje a las víctimas del bombardeo de Plaza de Mayo en el Monumento 'Del Cielo los Vieron Llegar´", lamentaron los familiares en el texto.

Por eso, convocaron: "Te invitamos a sumarte a las 12.40, -hora en empezaron las bombas-, a la conmemoración virtual que haremos, poniendo en tus redes o celular esta imagen o la imagen y video del bombardeo que tengas".

"No olvidemos la masacre más sangrienta de nuestra historia contra el pueblo argentino", finaliza el texto, que es acompañado por una foto del momento del bombardeo.

El 16 de junio de 1955, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, un sector de las Fuerzas Armadas concretó un bombardeo sobre la Plaza de Mayo y zonas adyacentes, con un saldo de más de 300 muertos.

El ataque fue la antesala que precedió el golpe militar que derrocó a Perón en septiembre del mismo año, instaurándose la autodenominada "Revolución Libertadora".

En la plaza lindera a la Casa Rosada se instaló en el año 2008 un monumento que recuerda los bombardeos de 1955, mientras que en 2009 se promulgó una ley que otorga el derecho a percibir indemnizaciones a las víctimas de estos ataques.

En los bombardeos fueron lanzadas desde aviones más de cien bombas -con un total de entre 9 y 14 toneladas de explosivos- la mayoría de ellas sobre las plazas de Mayo y Colón y la zona del bajo porteño.

EaoeaQOXsAUeVYb
EaoeiW_XYAMtTNf
EaoeVEqXYAEKpaN
Fotos: Archivo Press


Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.