Comisión de Familiares de las víctimas del bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 realizará hoy una "conmemoración virtual"

Familiares de víctimas invitan a una "conmemoración virtual". Bajo la consigna "Quedate en casa con Memoria", la conmemoración en redes sociales está prevista para las 12.40, la hora en que empezaron a caer las bombas.

Argentina16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EaoemdKXkAEJKO8
Fotos: Archivo Press

A través de redes sociales, la comisión de familiares de las víctimas convocó a la población a sumarse al homenaje bajo la consigna "Quedate en casa con Memoria".

"Este 16 de junio no podemos hacer nuestro homenaje a las víctimas del bombardeo de Plaza de Mayo en el Monumento 'Del Cielo los Vieron Llegar´", lamentaron los familiares en el texto.

Por eso, convocaron: "Te invitamos a sumarte a las 12.40, -hora en empezaron las bombas-, a la conmemoración virtual que haremos, poniendo en tus redes o celular esta imagen o la imagen y video del bombardeo que tengas".

"No olvidemos la masacre más sangrienta de nuestra historia contra el pueblo argentino", finaliza el texto, que es acompañado por una foto del momento del bombardeo.

El 16 de junio de 1955, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, un sector de las Fuerzas Armadas concretó un bombardeo sobre la Plaza de Mayo y zonas adyacentes, con un saldo de más de 300 muertos.

El ataque fue la antesala que precedió el golpe militar que derrocó a Perón en septiembre del mismo año, instaurándose la autodenominada "Revolución Libertadora".

En la plaza lindera a la Casa Rosada se instaló en el año 2008 un monumento que recuerda los bombardeos de 1955, mientras que en 2009 se promulgó una ley que otorga el derecho a percibir indemnizaciones a las víctimas de estos ataques.

En los bombardeos fueron lanzadas desde aviones más de cien bombas -con un total de entre 9 y 14 toneladas de explosivos- la mayoría de ellas sobre las plazas de Mayo y Colón y la zona del bajo porteño.

EaoeaQOXsAUeVYb
EaoeiW_XYAMtTNf
EaoeVEqXYAEKpaN
Fotos: Archivo Press


Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.