Arroyo: "El precio de los alimentos y el endeudamiento de las familias son dos problemas centrales"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy que "el precio de los alimentos y el endeudamiento en la familias" representan los "dos problemas centrales" para el Gobierno nacional, y afirmó que la salida de la pandemia de coronavirus "no es sólo con recursos del estado sino construyendo nuevos paradigmas".

Argentina16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_16_6_2020 10-26-14
Foto: Press

En diálogo con FM La Patriada, Arroyo dijo hoy que la situación social "más crítica se da en los barrios más vulnerables" y consideró que "el precio de los alimentos y el endeudamiento de las familias son los dos problemas centrales, si se quita el problema de salud en términos de pandemia y de pérdida trabajo" debido a las medidas de aislamiento.

Para Arroyo, la salida de esta situación debe darse implementando "nuevos paradigmas e ideas", y "no sólo con recursos del Estado, ni encarando políticas de fomento a sectores sino construyendo nuevos paradigmas: si esta pandemia da una nueva oportunidad, esos debates, para achicar las bases de la desigualdad, tienen que estar presentes".

En cuanto al crecimiento de la pobreza, el ministro sostuvo que "está aumentado en general y en especial en los niños" y dijo que "no es posible tener un número porque para medir faltan encuestas presenciales pero es evidente que está aumentando".

Sin embargo, ponderó la red social que existe en Argentina: "En 2001 hubo una crisis profunda, y ésta se fue conformando para sostener y evitar la fractura social, y hoy es la que le está poniendo el cuerpo",

Posteriormente, en Radio Del Plata, manifestó que esa red social no solo son "las organizaciones sociales, sino también las iglesias, las escuelas, el cura, el pastor, el técnico del club del barrio, el pibe de la esquina".

"Hay distintas miradas en Argentina respecto de los actores sociales y lo que hay que hacer. Pero está claro que es un momento para trabajar con todos, articular, acompañar, no es tiempo de tirar leña al fuego", dijo Arroyo.

"La situación social es crítica y va a ser crítica un tiempo largo, porque la cantidad de personas con dificultades va a ser muy grande en Argentina", aseveró.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.