Federación de Cooperativas respalda intervención de Vicentin y pide "sociedad cooperativa"

El presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, Juan Manuel Rossi, respaldó hoy la intervención del Grupo Vicentin por parte del Poder Ejecutivo y manifestó que su sector propone una "sociedad cooperativa" para la empresa porque, de ese modo, la firma tendría "más actores y más democracia interna".

Argentina14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_14_6_2020 21-04-40
Foto: Press

"Cuando el Estado decidió intervenir, algo que veníamos pidiendo, lo tomamos bien y era la mejor salida a la situación que veníamos padeciendo en el interior del país desde diciembre, que es cuando la empresa entró en cesación de pagos", reseñó Rossi.

En declaraciones a Télam, el dirigente cooperativo recordó que "antes del anuncio" del presidente Alberto Fernández de intervenir la cerealera la situación era de "mucha incertidumbre" y "había posibilidades de que una multinacional se quedara con una parte, y que fuera desguazada entre grupos inversores que no generaban confianza".

Consultado respecto de la intención del Gobierno de replicar en Vicentin el modelo de gestión mixta de YPF desde la nacionalización del 51% de sus acciones en 2012, Rossi indicó que su sector sostiene que, en lugar de una sociedad anónima, también podría constituirse una "sociedad cooperativa".

El dirigente justificó esa postura en que una sociedad cooperativa "tiene más actores y mayor democracia interna", además de que "le pone coto a grandes capitales" y es una iniciativa "reconocida a nivel mundial" a partir de diversas empresas del rubro lácteo que funcionan bajo esa modalidad.

Rossi indicó que la federación tiene "diálogo abierto" con el Gobierno, a través de funcionarios como los ministros Luis Basterra (Agricultura) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), y el interventor en Vicentin, Gabriel Delgado, para presentar esa propuesta.

Con sede en Rosario y nacida en el seno de la Federación Agraria Argentina (FAA), la organización reúne a 40 cooperativas asociadas y está presente en 10 provincias en rubros como granos, agregado de valor, arroz, jugos, dulces y lácteos, entre otros.

"Con nuestras ideas y la filosofía que viene del 'Grito de Alcorta' de la FAA, pensamos que el comercio de granos y alimentos tiene que tener una mirada del Estado, que sea promotor y tenga un control, junto con el cooperativismo, para que la riqueza que se genera en el país quede en el país, y los trabajadores y productores tengan garantías, no como pasa con las multinacionales", concluyó.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.