Más de 11 mil personas se capacitaron a través del ciclo “Potenciando Aulas Digitales”

Se trata de cursos de formación online brindados en el marco del plan de inclusión digital. El ciclo es impulsado por el Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba. Cuenta con certificación otorgada por la Universidad Tecnológica Nacional.

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
MG_6836-Editar-Editar
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

La situación de emergencia sanitaria nacional y consecuente aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto con motivo de la pandemia por coronavirus, aceleró la expansión del mundo digital, generando cambios también en el ámbito de la enseñanza, donde fue necesario mutar el dictado de contenidos presenciales a la modalidad de clases online.

Debido a esta circunstancia, más de 11 mil personas optaron por capacitarse a través del ciclo de formación “Potenciando Aulas Digitales”, que se enmarca dentro del Plan de Inclusión Digital que viene desarrollando el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Coordinación.

El ciclo – que se desarrolla los martes y jueves, de 16 a 17.45 h, hasta el 18 de junio – está destinado a ciudadanos que se encuentren dando clases y/o estén interesados en brindar capacitaciones online, mediante herramientas e-learning. Las clases están a cargo de docentes de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, institución que expedirá los certificados a los participantes que completen las seis clases y se hayan inscripto correctamente.

Los interesados pueden seguir las capacitaciones a través del canal de YouTube de la Secretaría de Conectividad.

Irene Presti, Directora General de Inclusión Digital de la Secretaría de Conectividad, del Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba, destacó la importancia de la iniciativa: “Es una temática muy solicitada, ya que en este contexto una gran cantidad de personas que daban capacitaciones en distintos niveles se vieron obligadas a recurrir a herramientas puntuales para el dictado de las mismas, de manera virtual. Por ello hemos tenido una gran repercusión y muy buena respuesta por parte de los asistentes”.

Presti remarcó además la practicidad de los contenidos brindados por los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional: “Son clases muy didácticas, ya que fueron pensadas con el objetivo de llegar a toda persona sin conocimiento previo, que necesita de manera rápida pasar sus capacitaciones presenciales a la virtualidad, en este contexto y a futuro».

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto