Más de 11 mil personas se capacitaron a través del ciclo “Potenciando Aulas Digitales”

Se trata de cursos de formación online brindados en el marco del plan de inclusión digital. El ciclo es impulsado por el Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba. Cuenta con certificación otorgada por la Universidad Tecnológica Nacional.

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
MG_6836-Editar-Editar
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

La situación de emergencia sanitaria nacional y consecuente aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto con motivo de la pandemia por coronavirus, aceleró la expansión del mundo digital, generando cambios también en el ámbito de la enseñanza, donde fue necesario mutar el dictado de contenidos presenciales a la modalidad de clases online.

Debido a esta circunstancia, más de 11 mil personas optaron por capacitarse a través del ciclo de formación “Potenciando Aulas Digitales”, que se enmarca dentro del Plan de Inclusión Digital que viene desarrollando el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Coordinación.

El ciclo – que se desarrolla los martes y jueves, de 16 a 17.45 h, hasta el 18 de junio – está destinado a ciudadanos que se encuentren dando clases y/o estén interesados en brindar capacitaciones online, mediante herramientas e-learning. Las clases están a cargo de docentes de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, institución que expedirá los certificados a los participantes que completen las seis clases y se hayan inscripto correctamente.

Los interesados pueden seguir las capacitaciones a través del canal de YouTube de la Secretaría de Conectividad.

Irene Presti, Directora General de Inclusión Digital de la Secretaría de Conectividad, del Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba, destacó la importancia de la iniciativa: “Es una temática muy solicitada, ya que en este contexto una gran cantidad de personas que daban capacitaciones en distintos niveles se vieron obligadas a recurrir a herramientas puntuales para el dictado de las mismas, de manera virtual. Por ello hemos tenido una gran repercusión y muy buena respuesta por parte de los asistentes”.

Presti remarcó además la practicidad de los contenidos brindados por los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional: “Son clases muy didácticas, ya que fueron pensadas con el objetivo de llegar a toda persona sin conocimiento previo, que necesita de manera rápida pasar sus capacitaciones presenciales a la virtualidad, en este contexto y a futuro».

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.