El Presidente dijo que la intervención en Vicentin busca "rescatar una empresa camino al precipicio"

El presidente Alberto Fernández dijo hoy que la intervención en Vicentin busca "rescatar una empresa camino al precipicio y que no está en condiciones de seguir sola", y subrayó que los directivos de la compañía "plantearon que YPF se haga cargo, pero no les gusta la palabra 'expropiación'".

Argentina13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
alberto_fernandez.jpg_554688468
Foto: Press

En torno a la reunión que el pasado jueves mantuvo en la residencia de Olivos con el CEO del Grupo Vicentin, Sergio Nardelli, el Presidente explicó que la alternativa es que YPF compre acciones, pero hay un impedimento".

"No hablamos de una empresa próspera en la que el Estado hace una inversión. Si compramos el 60% de las acciones, no le puedo explicar a la gente que hicimos eso con todos los planteos de supuestas irregularidades que hay en Vicentin", apuntó el jefe de Estado en declaraciones a radio AM 680 de Rosario.

Sobre el encuentro con Nardelli, Fernández agregó que recibió a la delegación de Vicentin "con toda la vocación de encontrar una solución al problema, porque la palabra 'expropiación' surge de que hay que aplicar una ley que se llama ‘ley de expropiación’, pero en verdad lo que estamos haciendo es rescatando a una empresa que esta en crisis, porque va camino al precipicio"

En ese sentido, evaluó que Vicentin "no está en condiciones de seguir sola. Lo que estamos hablando es de tratar de seguir una lógica que ellos mismos (los directivos de la firma) plantean".

El mandatario añadió que "el único camino que tenemos es la ley de expropiación, que no es llevarse la empresa sin pagar nada, sino tomarla y pagar las deudas que el Estado termina asumiendo".

"Desde que soy Presidente que los santafesinos me hablan del problema de Vicentin y de los muchos productores que dejó colgados sin poder pagarles, de los créditos desmesurados que tomó del Banco Nación, que no se pueden pagar", mencionó.

Fernández contó que el caso de la empresa "es un tema que venimos estudiado hace mucho tiempo y la situación se agrava porque nadie pone un centavo en Vicentin, y los productores dejaron de confiar en la empresa".

"Hay solo siete cerealeras en Argentina y cuatro son extranjeras; la exportación de cereales en el país representa 15% de los ingresos públicos", apuntó el Presidente, quien consideró que el rescate "permitiría, como país, tener una empresa testigo como hizo YPF en el mundo hidrocarburífero".

Por último, el jefe de Estado destacó que, "en un mundo donde el tema alimentario en la pandemia se vuelve central, es importante contar con una empresa testigo en ese mercado".

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.