Kicillof y Larreta analizaron la situación del coronavirus en el Área Metropolitana

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvieron hoy un contacto para analizar la situación epidemiológica del coronavuris en el Área Metropolitana (AMBA) en un contexto de crecimiento de los casos durante la última semana.

Argentina13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_13_6_2020 17-24-33
Foto: AFP

Así lo informaron a Télam fuentes del Gobierno de la Ciudad, que precisaron que, tras ese diálogo, se espera que esta tarde mantengan una reunión, a través de la plataforma Zoom, los equipos técnicos de los Ministerios de Salud de la Nación, la Provincia y la Ciudad.

El Gobierno porteño, en tanto, consideró que antes de tomar alguna determinación respecto de la cuarentena, se deberá analizar la evolución de la curva de casos de Covid-19 y "hacer los cálculos para ver cómo están los contagios y la letalidad del virus".

Desde la última prórroga del aislamiento obligatorio, anunciada por el presidente Alberto Fernández y que entró en vigencia el lunes 8, la Ciudad de Buenos Aires habilitó la apertura de locales de venta de ropa y calzado; así como también permitió las salidas deportivas en horario nocturno, que fue cuestionada por las autoridades de la Provincia.

Según remarcaron a Télam desde la sede del Ejecutivo porteño frente a esas medidas de flexibilización, la gestión de Rodríguez Larreta "está tomando en cuenta la salud de las personas de manera más abarcativa e integral" al permitir, por ejemplo, las actividades de los corredores en los parques.

El último reporte del Ministerio de Salud nacional indicó que ayer viernes fueron confirmados 1.391 nuevos casos, de los cuales 744 se registraron en territorio bonaerense y 565 en el ámbito porteño

"Hablaron telefónicamente esta mañana y quedaron en seguir analizando variables", afirmó una fuente oficial del Ejecutivo bonaerense cuando fue consultada respecto de la conversación entre Kicillof y Larreta.

También los equipos técnicos de ambos distritos se pondrán en contacto vía Zoom, afirmó la fuente, que destacó que "por ahora no hay nada por anunciar oficialmente".

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".