Se refuerzan las medidas sanitarias en Villa El Libertador y en Remedios de Escalada

Se activaron dos cordones sanitarios restrictivos y cinco cordones estrictos. Las medidas regirán hasta el lunes 15 inclusive. El objetivo de esta medida es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en ese sector.

Córdoba12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IMG_7704
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El COE informa que, a partir de la investigación epidemiológica y de la estrategia de ampliación diagnóstica llevada a cabo en la zona, se dispuso un cordón sanitario restrictivo que abarcar un perímetro de alrededor de 200 manzanas en Villa El Libertador, donde habitan aproximadamente unas 65 mil personas.

De esta manera, durante el día de hoy, se continuará realizando estudios de PCR (hisopados) a personas que puedan tener síntomas, y un muestreo poblacional mediante test serológico.

El cordón restrictivo implica que se reforzarán los controles de circulación en la zona y que se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16.

Dentro de este perímetro, habrá a su vez cuatro sectores en los que se dispondrá un cordón sanitario estricto, que abarca en total 28 manzanas. En estos casos, las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas, no podrán concurrir a sus lugares de trabajo y solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras. También se restringirá en este sector el transporte público.

 Además, hay otro cordón sanitario estricto en un sector de 5 manzanas en Remedios de Escalada. Allí se dispone de una posta sanitaria con una ambulancia. Y se demarcará un cordón sanitario restrictivo en un perímetro más amplio, de alrededor de 100 manzanas donde residen aproximadamente 10 mil personas, con las mismas características descriptas anteriormente.

El objetivo de estas medidas -que regirán en principio por 72 hs, hasta el lunes- es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en estos sectores.

Como habitualmente se hace en estos operativos, se articula con referentes locales, con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio, para brindar asistencia social en los casos en que sea necesario. Además, interviene el Ministerio de la Mujer.

Cabe señalar que en el día de la fecha también hay operativos de testeo del programa Identificar en Villa General Mosconi y Guiñazú.

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.