Fernández: "No estamos para estatizar, sino para rescatar empresas centrales para el desarrollo"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy en La Rioja que su gobierno no está "para estatizar empresas", sino para "rescatar" aquellas que son "centrales para el país" y exhortó a "cuidar esa actividad pujante del agro" para que "no se extranjerice". El Presidente no se refirió al "rescate" en término de expropiación.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ee3cffea8a63_1004x565
Foto: Télam

El jefe de Estado se refirió así a la situación del Grupo Vicentin, cerealera en concurso de acreedores y cesación de pagos, que fue intervenida esta semana por el gobierno.

"No estamos quitándole la empresa a nadie, estamos rescatando una empresa que, si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos de capitales que no son argentinos", afirmó el Presidente y apuntó: "La historia muestra que frente a la pandemia, el capital propio es muy importante".

Recomendó además comparar este tipo de decisiones, como las tomadas en los últimos días por "Alemania o cualquier país europeo" sobre el rescate de empresas en sus territorios.

"Esto no es un acto heroico, ni una epopeya; es un acto de racionalidad económica y de necesidad económica, que es garantizar que ese polo cerealero no se siga extranjerizando", advirtió en referencia a la cerealera Vicentin. "No debe entrar allí la política, debe entrar la mejor gestión empresaria", añadió. 

Consideró que en ese "rescate" de Vicentin "está gran parte de la producción argentina, de nuestras exportaciones y del futuro argentino" y garantizó: "Vamos a cuidarlo mucho".

El Presidente fue recibido por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en el aeropuerto de la capital provincial, desde donde partieron luego hacia la Fábrica Hilado S.A., ubicada en el parque industrial de la capital provincial.

Con esta visita, Fernández retoma hoy su agenda federal, que lo llevará más tarde a Catamarca para recorrer fábricas y firmar convenios de obras públicas.

Participan de la comitiva los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; además de los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.