25 años de la Maestría en Ciencias Sociales con la presentación de la Cohorte 13° 2020

La Maestría en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales y con mención en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, informa que están abiertas las preinscripciones para la Cohorte 13° 2020.

Córdoba12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
M cs soc web

Por Informes dirigirse a la  Secretaría Administrativa de Posgrado. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Av. Enrique Barros s/n (ex Valparaíso) Ciudad Universitaria. 1º piso. Te: 0351-4334114/15 int. 110 en los  días y horarios de atención: martes a viernes de 11 hs. a 15 hs, o por Correo: [email protected]

Requisitos:

Preinscripciones: hasta el 8 de julio de 2020
Inscripción definitiva: fines de julio de 2020
Inicio de actividades académicas: agosto de 2020
Requisitos para la pre-inscripción:
Para realizar la preinscripción a la carrera debe enviar la siguiente documentación a: [email protected]


- Curriculum vitae nominativo, según formato pre-establecido 
- Fotocopia simple del título universitario/terciario
- Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja, con domicilio actualizado) o pasaporte (para el caso de postulantes extranjeros)
- Carta de postulación en la que se expliciten los argumentos respecto a la elección de la carrera y se proponga un tema de interés para la elaboración de su proyecto de tesis 

Además, deberá realizar la pre inscripción a la carrera de manera on line, mediante el sistema Guaraní siguiendo los pasos que se detallan en estos instructivos:

- Instructivo para la preinscripción a carreras 
- Tutorial para quienes ya son usuarios del sistema Guaraní3
- Tutorial para nuevos usuarios del sistema Guaraní3. En estos casos el sistema emitirá un formulario de preinscripción que debe remitir junto con el resto de la documentación mencionada anteriormente.

Ver toda la informacion acá

Atención: Al momento de seleccionar la carrera a la cual desea inscribirse, tener en cuenta por cuál de las menciones optará (Políticas Sociales o Derechos Humanos)  

Requisitos para la inscripción definitiva:
- Haber sido aceptada/o por el comité evaluador
- Abonar el arancel correspondiente a Matrícula de 1° año  
- Presentar: comprobante de pago de matrícula, copia legalizada del título y del certificado analítico de grado y una foto 4x4 cm.
- Realizar la inscripción a la carrera y matriculación on line, por sistema SIU Guaraní Posgrado

Aranceles:
- Matrícula 1º año: $3000
- Primer año: 5 cuotas de $3000 (primer cuatrimestre) y 5 cuotas a definir (segundo cuatrimestre)
- Matrícula 2º año: a definir
- Segundo año: 10 cuotas a definir

Para el caso de los/as estudiantes extranjeros/as, se agregará una tasa, por única vez, equivalente a la suma de cuatro cuotas correspondientes al primer cuatrimestre de la carrera, que deberá abonarse al momento de realizar la matriculación a primer año.
El pago de los aranceles se realiza mediante canales electrónicos (Rapipago o Homebanking).

Ver toda la informacion acá

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.