25 años de la Maestría en Ciencias Sociales con la presentación de la Cohorte 13° 2020

La Maestría en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales y con mención en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, informa que están abiertas las preinscripciones para la Cohorte 13° 2020.

Córdoba12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
M cs soc web

Por Informes dirigirse a la  Secretaría Administrativa de Posgrado. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Av. Enrique Barros s/n (ex Valparaíso) Ciudad Universitaria. 1º piso. Te: 0351-4334114/15 int. 110 en los  días y horarios de atención: martes a viernes de 11 hs. a 15 hs, o por Correo: [email protected]

Requisitos:

Preinscripciones: hasta el 8 de julio de 2020
Inscripción definitiva: fines de julio de 2020
Inicio de actividades académicas: agosto de 2020
Requisitos para la pre-inscripción:
Para realizar la preinscripción a la carrera debe enviar la siguiente documentación a: [email protected]


- Curriculum vitae nominativo, según formato pre-establecido 
- Fotocopia simple del título universitario/terciario
- Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja, con domicilio actualizado) o pasaporte (para el caso de postulantes extranjeros)
- Carta de postulación en la que se expliciten los argumentos respecto a la elección de la carrera y se proponga un tema de interés para la elaboración de su proyecto de tesis 

Además, deberá realizar la pre inscripción a la carrera de manera on line, mediante el sistema Guaraní siguiendo los pasos que se detallan en estos instructivos:

- Instructivo para la preinscripción a carreras 
- Tutorial para quienes ya son usuarios del sistema Guaraní3
- Tutorial para nuevos usuarios del sistema Guaraní3. En estos casos el sistema emitirá un formulario de preinscripción que debe remitir junto con el resto de la documentación mencionada anteriormente.

Ver toda la informacion acá

Atención: Al momento de seleccionar la carrera a la cual desea inscribirse, tener en cuenta por cuál de las menciones optará (Políticas Sociales o Derechos Humanos)  

Requisitos para la inscripción definitiva:
- Haber sido aceptada/o por el comité evaluador
- Abonar el arancel correspondiente a Matrícula de 1° año  
- Presentar: comprobante de pago de matrícula, copia legalizada del título y del certificado analítico de grado y una foto 4x4 cm.
- Realizar la inscripción a la carrera y matriculación on line, por sistema SIU Guaraní Posgrado

Aranceles:
- Matrícula 1º año: $3000
- Primer año: 5 cuotas de $3000 (primer cuatrimestre) y 5 cuotas a definir (segundo cuatrimestre)
- Matrícula 2º año: a definir
- Segundo año: 10 cuotas a definir

Para el caso de los/as estudiantes extranjeros/as, se agregará una tasa, por única vez, equivalente a la suma de cuatro cuotas correspondientes al primer cuatrimestre de la carrera, que deberá abonarse al momento de realizar la matriculación a primer año.
El pago de los aranceles se realiza mediante canales electrónicos (Rapipago o Homebanking).

Ver toda la informacion acá

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.