La inflación de mayo quebró la tendencia a la suba de precios, afirmó Marco Lavagna

La inflación de mayo muestra un quiebre a la tendencia de suba constante de los precios al consumidor, afirmó hoy el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5857f6531ee53_1004x565
Foto: Télam

"Es una relativa buena noticia porque sigue marcando un quiebre en la tendencia. Es cierto que hay muchos precios congelados o que tienen precios máximos, pero es importante que se rompa la tendencia", sostuvo Lavagna en referencia al IPC de mayo que subió 1,5%.

"Teníamos una inflación que venía creciendo todos los meses, hace mucho tiempo y muy fuerte", dijo el titular del Indec, y señaló que los resultados de mayo "por lo menos es un quiebre, corta esa inercia".

A su vez, consideró que, cuando se retome "un poco la normalidad" verán "cómo se va saliendo de la situación de precios congelados y que no impacten fuerte", en diálogo con la radio online FutuRöck.

Destacó el quiebre de la inercia en alimentos, que marcaron una suba de 0,7%, por primera vez por debajo del índice general de precios de 1,5%.

Precisó Lavagna que hubo aumentos en verduras pero bajas en carnes, y que, a diferencia del mes anterior (abril), la dispersión de precios entre los negocios de proximidad y las grandes superficies no fue tan relevante.

"El mes pasado la dispersión de precios fue fenomenal, este mes se vio mucho más tranquilo", indicó.

Respecto de los aumentos en indumentaria, señaló que el hecho de que "esté cerrado el negocio" producto de las medidas restrictivas a raíz de la pandemia de coronavirus, "no significa que no se aprecie" el valor de los productos, que -además- están en "cambio de temporada".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.