El Senado debate hoy alquileres, educación a distancia y sociedades simplificadas

El Senado de la Nación llevará a cabo hoy una nueva sesión especial mediante videoconferencia, para debatir las modificaciones a la Ley de Alquileres y un proyecto para legalizar la educación a distancia.

Argentina11 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Senado
Foto: Press

Además, fue incluida una iniciativa para modificar la ley aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri sobre la constitución e inscripción de las llamadas "Sociedades por Acciones Simplificadas".

El Decreto Parlamentario firmado por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, citó a los senadores para las 14.

La intención del oficialismo es avanzar con el debate de las leyes de alquileres y de educación a distancia, luego de que su discusión se frustró la semana pasada porque la oposición no facilitó el tratamiento sobre tablas de los proyectos.

Los senadores de Juntos por el Cambio se negaron a dar los dos tercios necesarios para debatir ambos proyectos como un modo de oponerse a la decisión del Frente de Todos de tratar la validez de una docena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), entre los que figuraban algunos firmados por el ex presidente Macri y que no estaban vinculados con la pandemia de coronavirus.

El Frente de Todos, finalmente, aprobó la validez de todos los DNU firmados por el presidente Alberto Fernández y rechazó los instrumentos de Macri que estaban vinculados con el traslado de la oficina de escuchas judiciales de la Procuración General de la Nación a la Corte Suprema.

La decisión de realizar sesiones por videoconferencia fue tomada en conjunto por todos los bloques parlamentarios, y refrendada por un Decreto Parlamentario que establecía reglas para debatir mediante métodos virtuales.

En ese acuerdo figuraba que sólo se pondrían a discusión cuestiones vinculadas con la pandemia.

Esa cuestión será puesta en discusión hoy, nuevamente, ya que el tercer proyecto que está incluido en el Plan de Labor no está relacionado con la cuarentena.

Se trata de una iniciativa que ya cuenta con dictamen de la Comisión de Legislación General del Senado y fue presentada por el oficialista neuquino Oscar Parrilli.

El expediente propone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas, incluidas en la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor.

No obstante, los proyectos sobre alquileres y educación a distancia, que ya tienen sanción de la Cámara de Diputados, serían aprobados sin inconvenientes pues cuentan con el apoyo de la oposición.

La primera de las iniciativas, de hecho, fue aprobada por la Cámara baja en noviembre de 2019, en tanto que la segunda fue sancionada por Diputados a fines de mayo de este año.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.