Otras 24 personas murieron y 1.141 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Veinticuatro personas murieron y 1.141 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, la cifra más alta de positivos en un día, con lo que suman 717 los fallecidos y 24.761 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.

Argentina09 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
15889786303625
Foto: Press

El 94,6 por ciento de los nuevos infectados, un total de 1.080, corresponden a la provincia de Buenos Aires (545) y a la ciudad de Buenos Aires (535).

La cartera sanitaria indicó en su reporte vespertino que murieron nueve hombres, seis residentes en la provincia de Buenos Aires de 68, 49, 73, 72, 29 y 77 años; y tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 55, 35 y 84.

También fallecieron 10 mujeres: cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 78, 71, 82, 99 y 79 años; cuatro residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 76, 88, 61 y 95 años; y una de 82 años, residente en la provincia de Río Negro

El parte matutino consignó que murieron una mujer de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y cuatro hombres, uno de 62 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos residentes en la provincia de Chaco de 82 y 56 años.

Del total de los casos, 992 (4%) son importados, 10.260 (41,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 545 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 535, en Chaco 28, en Chubut 5, en Córdoba 2, en Corrientes 1, Entre Ríos 2, en Jujuy 2, en Mendoza 1, en Neuquén 5, en Río Negro 13 y Santa Fe 2.

En tanto, no se notificaron infectados en La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El número total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 9.590 casos, la Ciudad de Buenos Aires 11.965, Chaco 1.118, Chubut 26, Córdoba 466, Corrientes 97, Entre Ríos 55, Jujuy 8 y La Pampa 5.

La Rioja alcanza 64 casos, Mendoza 102, Misiones 36, Neuquén 157, Río Negro 491, Salta 16, San Juan 5, San Luis 11, Santa Cruz 51, Santa Fe 278, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149, y Tucumán 49.

Catamarca continúa sin casos y esta noche el gobierno de Formosa reportó el primer caso, que no fue incluido en el reporte vespertino del ministerio de Salud de la Nación.

El Ministerio aclaró que fue reclasificado un caso de la provincia de Misiones a la provincia de Buenos Aires.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.